Maria Antonia Munar como paradigma
Muchos de los lectores de este blog habrán conocido, a través de los medios de comunicación, la reciente condena de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca a cinco años y medio de prisión por el caso “Video U” a la hasta hace poco todopoderosa María Antonia Munar, la astuta política que al frente de un pequeño partido denominado “Unió Mallorquina”ha controlado los hilos de la política balear en los últimos casi veinte años. Como los detalles del “caso Munar”han sido ampliamente difundidos por los medios, quiero centrar mi post en realizar un breve examen de tres aspectos que me parecen esenciales para entender el fenómeno político-económico-social que ha supuesto la existencia de dicha señora y de su partido en las Islas Baleares.
El aspecto político: María Antonia Munar ha sido, indiscutiblemente, una criatura generada y alimentada por los dos grandes partidos políticos nacionales, en su versión balear, el PP y el PSOE. Ambos, tapándose la nariz ante sus conocidas trapacerías, la han necesitado alternativamente en las islas para poder alcanzar el poder, dada la enorme dificultad que suponía para ambos obtener una mayoría absoluta. Munar, que fue Consellera de Cultura hace casi dos décadas en el Gobierno autonómico del Partido Popular del Sr. Cañellas, y que salió del cargo con cajas destempladas, se convirtió en Presidenta de un minúsculo partido llamado “Unió Mallorquina” que, con escasos 30.000 votos, y dadas las peculiaridades de la Ley D’Hont, ha sido imprescindible en las Baleares para conceder el poder a uno de los dos grandes partidos, cosa que ha hecho alternativamente con el mayor de los descaros. Su estrategia no estaba exenta de habilidad. Ella dejaba gobernar la Comunidad Autónoma al gobierno de turno, con el que había alcanzado un acuerdo de legislatura, obteniendo a cambio el poder en el Consell de Mallorca, la antigua Diputación Provincial, que fue convirtiendo con la aquiescencia de los dos grandes partidos, de reducido órgano de la Administración local en un “gobierno paralelo” en la sombra, dotado de un enorme presupuesto y que iba vaciando paulatinamente de contenido al Gobierno Autonómico, creando una red clientelar asombrosa con la cual ha alimentado a su partido y a sus fidelísimos votantes durante casi tres lustros. Desde su despacho de Presidenta del Consell, de “Presidenta de Mallorca” como le gustaba repetir alimentando su enorme ego, ha repartido millones a chorro entre asociaciones, entidades, empresas e incluso medios de comunicación, convirtiéndose durante largos años en un personaje prácticamente intocable en la opinión pública balear, que la conocía en el lenguaje de la calle como “La Princesa”.
La ideología como negocio: Una de las habilidades de Munar, personaje que, dedicándose toda la vida a la cosa pública y viviendo teóricamente de un sueldo normalito, se ha paseado siempre por la calle con varios miles de euros encima entre ropa, joyas, pieles y complementos, ha sido la de “vestir” su pequeño partido político con una ideología nacionalista moderada, el “mallorquinismo”, que le ha permitido manejar grandes presupuestos, regar abundantemente a personas y entidades afines y, sobre todo, blindarse ante la opinión pública, barnizando un minúsculo partido concebido como una máquina de hacer grandes negocios (“Unión Monetaria”como se le conocía jocosamente en los comentarios callejeros) con una inatacable pátina de defensor de la lengua y la cultura de Mallorca. Todos ustedes conocen que en las Comunidades bilingües existe una especialidad sensibilidad con estos temas. Pues esta señora ha sabido utilizar esa sensibilidad de la gente para crear un partido nacionalista moderado, casi de “centro”, al estilo de la Convergencia catalana, que la ha colocado durante más de quince años en un lugar de privilegio no sólo en los favores políticos, sino en la más amplia estimación de la casi totalidad de la opinión pública y publicada balear.
La investigación del “caso Munar”: Siendo muy grave todo lo anterior, aunque por desgracia no único en el desolador panorama político español, en las peculiaridades de su investigación radica para mí el aspecto más preocupante de todo este penoso asunto. Hay que decir muy claramente que María Antonia Munar ha gozado, e incluso ha alardeado de ello en público, de una casi absoluta impunidad durante más de quince años en las Islas Baleares, dando toda la impresión de que incluía tal tratamiento VIP en sus peculiares pactos de legislatura con los dos grandes partidos con los que alternaba. El enjuiciamiento y la condena de Munar, y otras que previsiblemente vendrán detrás, no se ha debido en absoluto al celo investigador de los poderes públicos, que han hecho todo lo posible por mirar hacia otro lado consintiendo hasta la náusea todas sus siniestras actividades. Ha sido exclusivamente la perseverancia de un solo medio de comunicación, el periódico “El Mundo-El Día de Baleares”, la que ha conseguido, en unión de la labor abnegada de unos pocos y muy concretos funcionarios honrados, la primera condena de la “Princesa”. Es ampliamente conocido, y ha sido publicado, como Munar consiguió del gobierno de Rodríguez Zapatero, por petición expresa a Francesc Antich, el anterior Presidente autonómico, la sustitución del Delegado de la Agencia Tributaria en Baleares, Don Raúl Burillo, que se había empeñado en investigarla como a los demás políticos, quizá actuando como un verso suelto en el bien engrasado aparato punitivo del Estado de la etapa socialista. Y ha resultado más que llamativa la práctica inactividad de una Fiscalía Anticorrupción, que se había lanzado a degüello en los últimos años en Baleares contra todo lo que oliera al Partido Popular, organizando y retransmitiendo detenciones de múltiples personas un fin de semana sí y otro también, muchos de los cuales no han resultado al final acusados de nada, y que ha pasado estruendosamente de puntillas por los escándalos de la Sra. Munar, hasta que la presión de un solo medio de comunicación y su reflejo popular les ha obligado a intervenir, cosa que han hecho con evidente desgana y con unas formas exquisitas, que contrastan enormemente con los paseíllos organizados para otros infelices con menor blindaje político.
En definitiva, las personas de bien nos congraciamos de que la Ley se aplique también a los poderosos, y de que quien la hace la acabe pagando. Pero seríamos todos muy ilusos si echamos las campanas al vuelo por esta condena. No nos engañemos. Seguimos estando en España. Munar ha sido condenada por casualidad. Le ha faltado muy poquito para escaparse de rositas desde su último cargo público como Presidenta del Parlament Balear, que exigió para blindarse convenientemente hasta la prescripción de todos sus posibles delitos. Ha sido condenada exclusivamente por la perseverancia casi suicida, durante más de diez años, de unos periodistas valientes –y lógicamente marginados de la máquina repartidora de subvenciones del Consell de Mallorca-, y de unos pocos funcionarios que decidieron, casi por libre y jugándose el tipo, hacer bien su trabajo. Pero el “sistema”, ese que ha permitido que exista y crezca un personaje así, sigue siendo el mismo…..
El sistema balear está corrupto, pero el problema no es solamente ella, sino de unos gobiernos autnomómicos de PP y PSOE que son tan moralmente corruptos como ella. Si la han dejado hacer es seguramente porque ellos hacen lo mismo. Quizá la diferencia es que Munar es, exclusivamente una persona dedicada a los negocios sucios y a forrarse, mientras que quizá en los otros aún había algo de intentar hacer política.
El grado de corrupción de Cañellas o Mata no parece haberse superado ni siquiera con Antich. Y en este sentido, el título es muy acertado, Munar es un paradigma de a dónde hemos llegado, qué grado de bajeza moral podemos llegar a tener en la clase política dirigente, no la base.
¡Qué bien retratas la situación, Alvaro! Y lo malo es que esa individua ha sido justo lo que tú dices, “paradigma” para el Sistema. Tiene miles de seguidores, afortunadamente no tan diestros como ella. Si no, ya estaríamos todos rebuscando en los contenedores de LIDL a ver si encontramos un pollo caducado en buen estado. Aunque todo se andará.
Paradigma, palabra griega. Otra palabra griega define perfectamente a este Sistema, y a este “Democracia” de ladrones criminales que “nos hemos dado”:
SKATI
Alvaro, magnífico post, aunque desolador. Te leo y me retrotraigo a los tiempos en que siendo muy jovencita veía “Z” la película de Costa-Gravas donde un juez joven se enfrenta a todo el sistema (era Jean Luis Trintignan) de una dictadura corrupta y mafiosa. Es de esas películas que te hacen pensar en ser jurista para ayudar a que se haga Justicia. Y resulta que años después uno se hace jurista y trabaja para la Administración, y se cree lo del interés general, y todas esas cosas y ahora leo esto, y me acuerdo de Z. Y nos dices que la han condenado por los pelos porque el Sistema se había volcado para salvarla. Y resulta que estamos hablando de ¿una democracia avanzada? En fín, enhorabuena, por la claridad, el valor y el rigor. Y también si les conoces o se lo puedes hacer llegar, mi admiración y enhorabuena para el puñado de funcionarios honestos y para el Mundo-el Día de Baleares. Y una reflexión final:si para que triunfe el Estado de Derecho hay que ser casi un heróe, lo tenemos pero que muy complicado. En cambio si somos muchos para defenderlo, no harán falta heroicidades. Es lo que intentabamos decir ayer.
Gran análisis, Álvaro, de lo que ciertamente no es un caso aislado, sino paradigmático. A la pregunta de por qué las personas al frente de las instituciones no han reaccionado durante todos estos años a casos como éste, se me viene a la mente el pasaje del Lazarillo de Tormes en que, tras haber compartido un racimo de uvas con Lázaro dice el ciego: “-Lázaro, engañado me has. Juraré yo a Dios que has tú comido las uvas de tres en tres. -No comí -dije yo-; mas ¿por qué sopecháis eso? Respondió el sagacísimo ciego: -¿Sabes en qué veo que las comiste tres a tres? En que comía yo dos a dos y callabas.”
Por haber tratado con clientes del Sector Público he podido ver algunos casos de corrupción progresiva.
Es un proceso interesante porque en algunas actividades es estructural y funciona de modo simbiótico con el ciclo económico o contractual.
Hay zonas, no todas afortunadamente, en las cuales resulta difícil aceptar el grado de podredumbre. Todo lo referente a recalificaciones es bochornoso sobre todo porque ves incorporarse al pastel a diferentes actores (municipales y autonómicos vigilándose uno al otro para que cada uno optimice su “botín”) y partidos (el del poder ocasional y el potencial o potenciales chivatos).
En otras esferas funcionan tradicionalmente las “nóminas en negro” con pagadores que visitan con sus maletines cada fin de mes. Por zonas, el Mediterráneo de norte a sur es impresionante para el alma cándida.
Pero además existe la corrupción sobrevenida por contagio y sublevación de altos cargos perfectamente honestos que tras años de vivir en vecindad de la arbitrariedad y corrupción en un momento dado deciden cambiar de lado y meterse hasta el cuello.
Conozco México, Brasil y otros países que tenemos por corruptos. Nunca he visto allí lo que he presenciado en España.
La verdad es que lo que cuenta el post es increíble. ¿Y solo con 30.000 votos y diciendo que se va a defender la lengua y cultura de los mallorquines se puede robar impunemente durante años y años y torear a todo el mundo y casi casi irse de rositas con la joyería? O esta señora es un genio del mal o los españoles hemos sido pero que muy tontos. O sea que la ensaimada y la cultura autóctona y la lengua y no sé que más ha sido un timo para que los pillos pillen. Muy, muy interesante. Y el modelo se ha reproducido por doquier…
Pues, efectivamente, es así. Hubiera bastado que cualquiera de los dos grandes partidos, alguna vez, hubiera dejado que gobernase en solitario la lista más votada para que se le acabase a esta señora el chiringuito en dos días. Sin el dinero del Consell de Mallorca no era nadie, ni su partido aguantaba tres telediarios. Pero eso nunca sucedió….. Esta es la cultura democrática en España. Muchas gracias a todos por vuestros interesantes comentarios.
Perfecta descripción de la situación, Álvaro, que demuestra de manera irrefutable la necesidad imperiosa de poner estrictos límites cuantitativos y cualitativos a la actuación de los políticos y de la administración en general. Tampoco se trata de inventar nada:
– Límite de oro de la democracia: Ninguna mayoría puede violentar los derechos del individuo. Corolario: No se pueden crear “derechos sociales” a expensas de los individuales, cuya protección y respeto debe ser la guía fundamental de la actuación de los poderes públicos.
– Protección reverencial del derecho de propiedad. El derecho de propiedad tiene una función social insustituible en sí mismo, no tiene que estar limitado por pretendidos intereses generales que acaban siendo los de una casta corrupta hasta la náusea.
– Correlativa limitación de la carga fiscal máxima aplicable a cada ciudadano.
– Prohibición general de las subvenciones, en especial en todo lo relativo a cultura, medios de comunicación y cualquier actividad con tintes políticos o económicos, quizás con la excepción de las actividades de interés general y aun así pienso que sería mejor suprimirlas también, por los incentivos crecientemente perversos que generan.
– Responsabilidad de los cargos públicos, con un examen general de su actuación al abandonar el cargo, al modo republicano romano.
– Sistema según el cual no haya ningún poder sin un contrapoder concreto y determinado de igual peso.
– Prohibición constitucional del indulto cuando se trate de delitos cometidos por funcionarios públicos (incluyendo a los políticos) en ejercicio de su cargo.
Como única matización te diría que el efecto Munar no fue provocado por la regla D’Hondt, sino por el enorme valor marginal que tiene el escaño que decide la mayoría, con independencia de la forma de atribución. Es un problema inherente a los sistemas de representación proporcional que en los mayoritarios se minimiza por el hecho de que las mayorías en los órganos representativos son mucho más holgadas que los resultados electorales.
Ennecerus, permíteme que te complemente, el efecto Munar no fue realmente producido por la ley D´Hont o por un valor marginal. La causa fundamental y primaria es la miseria moral de unos personajes que parecen salidos del peor programa de Telecinco, gente perniciosa, venenosa para la sociedad, de la cual, efectivamente Munar es paradigma o ejemplo excelso, con esa arrogancia propia de la que se cree invulnerable, y con razón, porque como dice el necesario post de Alvaro, se le ha condenado por los pelos, por la heroicidad, porque cabe calificarla así, de personas que se han creído que tienen un deber ético caiga quien caiga.
Yo me imagino a gente como este personaje indeseable oir hablar de ética o deber moral y darles un ataque de risa. Pero hay otros que se toman muy en serio su propia dignidad profesional, y les felicito por ello.
Ciertamente así es Fernando. Y aún no está dicha la última palabra, pues la sentencia es recurrible y será recurrida y si al final la condena es firme, no hay problema: Si interesa, por ejemplo porque Sa Nina funda un partido actuando como testaferra y consigue el escaño decisivo, será indultada.
Muchísimas gracias, Álvaro, por este gran y escalofriante relato. Efectivamente, hay aquí muchos culpables dentro de la partitocracia. O precisamente como consecuencia de la misma, entendida como nueva forma de oligarquía y caciquismo todo a la vez.
Del post de ayer conviene recordar al respecto que muchas veces, como decía Hanna Arendt, los malos ganan por el desistimiento de los buenos. Y también, cómo a veces reconforta lo que pueden conseguir unos pocos hombres justos.
Muchísimas gracias, Álvaro, por este gran y escalofriante relato. Efectivamente, hay aquí muchos culpables dentro de la partitocracia. O precisamente como consecuencia de la misma, entendida como nueva forma de oligarquía y caciquismo todo a la vez.
Del post de ayer conviene recordar al respecto que muchas veces, como decía Hanna Arendt, los malos ganan por el desistimiento de los buenos. Y también, cómo a veces reconforta lo que pueden conseguir unos pocos hombres justos.
De nuevo, el nacionalismo como garantía de impunidad. Curiosa forma de perversión del pensamiento.
De nuevo, el nacionalismo como garantía de impunidad. Curiosa forma de perversión del pensamiento.
Si los partidos mayoritarios lo han permitido es porque ellos sacaban aun más
Si los partidos mayoritarios lo han permitido es porque ellos sacaban aun más
Es sobrecogedor leer el relato sobre Maria Antonia Munar. Quizás habría que proponer a esos funcionarios que han conseguido la condena para esta mujer a los premios Príncipe de Asturias. Creo que méritos les sobran.
¡Claro que es sobrecogedor!
“Sobre – cogedor”…
Es sobrecogedor leer el relato sobre Maria Antonia Munar. Quizás habría que proponer a esos funcionarios que han conseguido la condena para esta mujer a los premios Príncipe de Asturias. Creo que méritos les sobran.
Hay un dato que introduce un punto “Corleoniano” en esta historia que todos ustedes deberían conocer. Durente muchos años, el Tesorero del Consell de Mallorca, que realizaba y centralizaba todos los variopintos pagos ordenados por Doña María Antonia, ha sido…… el padre de uno de los Fiscales Anticorrupción de Baleares….. ¿Qué les parece?
Saludos desde Mallorca y enhorabuena por el blog!
Hay un dato que introduce un punto “Corleoniano” en esta historia que todos ustedes deberían conocer. Durente muchos años, el Tesorero del Consell de Mallorca, que realizaba y centralizaba todos los variopintos pagos ordenados por Doña María Antonia, ha sido…… el padre de uno de los Fiscales Anticorrupción de Baleares….. ¿Qué les parece?
Saludos desde Mallorca y enhorabuena por el blog!
Reconozco que estoy impresionado…Mallorquina indignada ¿puede dar los nombres? Más que nada para que lo sepamos todos. De verdad, y mira que tengo imaginación, esto no lo podía haber pensado ni en mis peores pesadillas. Así que ¿todo es mentira? Pues que nos intervengan ya y que corten por lo sano, por lo menos no cortarán solo lo sano y nos dejarán la grangena y el pus. Que corten todo!
Reconozco que estoy impresionado…Mallorquina indignada ¿puede dar los nombres? Más que nada para que lo sepamos todos. De verdad, y mira que tengo imaginación, esto no lo podía haber pensado ni en mis peores pesadillas. Así que ¿todo es mentira? Pues que nos intervengan ya y que corten por lo sano, por lo menos no cortarán solo lo sano y nos dejarán la grangena y el pus. Que corten todo!
Por supuesto Robespierre! Francisco Horrach Quetglas, el padre, antiguo funcionario de la Administración Local y luego del Consell de Mallorca hasta su reciente jubilación. Pese a los múltiples casos judiciales que han afectado al Consell, nunca ha ido a declarar ni como testigo…. Y Pedro Horrach Arrom, el hijo, Fiscal Anticorrupción de Baleares. En Mallorca todo el mundo se conoce…. Saludos!
Gracias, a Mallorquina y a Robespierre por la ayuda, es importante empezar a dar nombre y apellidos. En Mallorca puede que todo el mundo se conozca, pero aquí no. Lo he subido al twitter. No teníamos ni idea. Que empiece a saber todo el mundo que es lo que ha estado pasando en Mallorca, Valencia, Castellón, Cataluña, Madrid, Andalucía o donde sea con nombre y apellidos. Es importante.
Sería interesantísimo un Gotha de la política española y sus inmediaciones.
Pondría de manifiesto hasta qué punto todo esto no es más que un negocio. Inmoral, ciertamente.
Hola, Alvaro.
Me temo que estamos rodeados de paradigmas .
El Tribunal Supremo en sentencia de 12 de abril de 2012 ( Ponente : Alberto Jorge Barreiro ) ha condenado por delito continuado de falsedad en documento oficial al ex subdirector de inspección de la Hacienda Foral de Vizcaya.
La sentencia de la Audiencia Provincial de Vizcaya, Sección Primera, de fecha 12 de abril de 2011fue , en principio, favorable para el acusado . Recurrida en casación es donde se ha producido la condena .
La secuencia de manipulaciones informáticas (contenida en el apartado de hechos probados) merece formar parte de cualquier película política , financiera o de espionaje ambientada en el cosmopolitismo post guerra fría : no se la pierdan , aunque les advierto que corta la respiración .
A modo de resumen , transcribo parte del fundamento de derecho primero.
”el acusado confeccionó un documento informático que era falso, en cuanto se trataba de un listado de contribuyentes que aparentaba que estaban siendo inspeccionados por aquel cuando realmente no eran objeto de inspección alguna. Tal simulación de un documento como veraz en su contenido cuando realmente no lo era, alteraba sin duda el tráfico jurídico, por cuanto, tal como se expresa en diferentes apartados de la sentencia impugnada, el documento informático activaba la «traba» o «aviso» e impedía que pudieran ser inspeccionados unos contribuyentes que realmente no lo estaban siendo. Y si bien es cierto que la sentencia recurrida afirma que sí podían ser inspeccionados con la autorización o permiso del acusado, ello no excluye que tal autorización, tal como admite expresamente la Audiencia, dificultara el acceso de otros inspectores y gestores a determinados datos, ya que tenía que pasar por el trámite de la autorización expresa del acusado”.
“El acusado ordenó que le confeccionaran el listado informático y que lo fueran incrementando y modificando en distintas fechas con los nombres de los contribuyentes a los que no pensaba inspeccionar”
«Durante todos estos años ordenó cargar un total de 209 contribuyentes, entre personas físicas y jurídicas. La gran mayoría fueron cargados en el programa 0052, pero otros se cargaron en otros programas también asignados a él. Dicho programa y el resto de programas asignados a él desaparecieron totalmente en marzo de 2003. Los 209 fueron ingresando en los programas de forma progresiva y no todos estuvieron hasta marzo de 2003, sino que un número importante de ellos fueron desapareciendo durante el mencionado periodo de tiempo».
Es un tópico pero solo cabe terminar de una manera :buenas noches y buena suerte .
Recordaba cuánto me impactó esta noticia en 2007. Tirando de hemeroteca aparece esto
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/07/31/baleares/1217495192.html
esto
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/07/baleares/1252313681.html
Y bastantes cosas más.
La duda que me surge respecto a Munar en Baleares como a Jesús Gil en
Andalucía es si, en caso de haber pertenecido a partidos “mayoritarios”, se habrían difundido tanto sus andanzas a nivel nacional. No parece que su modo de actuar sea distinto del de otros caciques locales en esas u otras autonomías/ regiones/ provincias/ pueblos y en los diferentes organismos públicos.
La Hacienda Foral de Guipúzcoa es otro territorio comanche. Hace unos años, siendo todavía el director general Victor Bravo, se originó un incendio precisamente en la pnata donde estaba su despacho que afectó a todo el edificio. En dicho incendio murió un agente de seguridad por un disparo, al parecer procedente del arma del otro, cuyo cadáver fue encontrado en los alrededores de San Sebastián dos días después, al parecer suicidado. Dicen que en tal incendio desaparecieron muchos documentos comprometedores.
VB fue cesado como DG por irregularidades y como castigo fue designado senador autonómico por el PNV. Su hermano José María Bravo está siendo juzgado por apropiación indebida de dinero que recibía de los contribuyentes inspeccionados que ¡lo ingresaban en su cuenta! cuando era el jefe de la Hacienda Foral en Irún.
En Aragón tenemos un caso similar con el PAR, que es un partido corrupto desde hace muchos años, y con el señor Biel, actual presidente de las Cortes -curiosamente el mismo cargo que ocupaba la señora Munar en Baleares-, cacique del siglo XIX, que ejercer como tal en la provincia de Teruel, y por extensión en todo Aragón…
Confío y espero que también le llegue su San Martín, aunque no será fácil, dadas sus buenas relaciones con la Fiscalía en concreto y la Administración de Justicia en general.
Enhorabuena por el claro análisis del autor y los comentarios suscitados. El caso de la Sra. Munar es el perfecto ejemplo de las razones por las que Alemania, el BCE y los mercados internacionales recelan de la posible recuperación de nuestra mal lograda España, las Comunidades Autónomas han estado demasiado tiempo sin control alguno por los dos partidos mayoritarios que han gobernado España en las dos últimas décadas. Este descontrol los estamos pagando todos, no sólo los que robaron como la Sra. Munar. La factura del déficit autonómico es un cáncer, el diagnóstico está claro ahora lo que necesitamos es al mejor cirujano y una gran fuerza de voluntad de las diecisiete enfermísimas CCAA para superarlo. Confío en que la condena de la Sra. Munar abra los ojos, robar es un gravísimo delito y todos los ladrones deber ir a la cárcel y asumir responsabilidades colaterales que sus delitos hayan generado;
Lourdes Catrain
Enhorabuena por el claro análisis del autor y los comentarios suscitados. El caso de la Sra. Munar es el perfecto ejemplo de las razones por las que Alemania, el BCE y los mercados internacionales recelan de la posible recuperación de nuestra mal lograda España, las Comunidades Autónomas han estado demasiado tiempo sin control alguno por los dos partidos mayoritarios que han gobernado España en las dos últimas décadas. Este descontrol los estamos pagando todos, no sólo los que robaron como la Sra. Munar. La factura del déficit autonómico es un cáncer, el diagnóstico está claro ahora lo que necesitamos es al mejor cirujano y una gran fuerza de voluntad de las diecisiete enfermísimas CCAA para superarlo. Confío en que la condena de la Sra. Munar abra los ojos, robar es un gravísimo delito y todos los ladrones deber ir a la cárcel y asumir responsabilidades colaterales que sus delitos hayan generado;
Lourdes Catrain
María Antonia Munar dice que la prisión no le parece el mejor sistema de castigo. No será el mejor. pero parece claro que es el que te mereces, María Antonia.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/24/baleares/1343122128.html
Adolfo, si puede concretar más lo que dice respecto al sr. Biel y al PAR no dude en hacerlo. Es importante para que todos lo sepamos. Gracias.
Un poco parcial sí que es el artículo, aunque le reconozco la vocación de profundidad en el análisis…en Mallorca caen los políticos corruptos con sentencias hasta ahora impensables en este país, y le guste o no el impulso de los Fiscales anticorrupción ha sido esencial para estos logros (que lo son para el ciudadano medio, harto de impunidad). No son los periodistas quienes dirigen a la policía judicial, ni quienes presentan las querellas, ni quienes llevan a juicio a los culpables a pesar de los ataques interesados de los acusados, ni quienes dictan las sentencias. Ese es el trabajo de jueces y fiscales y no de amigos periodistas. Por otra parte, el cotilleo insidioso para tratar de desacreditar al tal sr Horrach (al que no conozco) que leemos en un par de comentarios es verdaderamente bochornoso.
Un poco parcial sí que es el artículo, aunque le reconozco la vocación de profundidad en el análisis…en Mallorca caen los políticos corruptos con sentencias hasta ahora impensables en este país, y le guste o no el impulso de los Fiscales anticorrupción ha sido esencial para estos logros (que lo son para el ciudadano medio, harto de impunidad). No son los periodistas quienes dirigen a la policía judicial, ni quienes presentan las querellas, ni quienes llevan a juicio a los culpables a pesar de los ataques interesados de los acusados, ni quienes dictan las sentencias. Ese es el trabajo de jueces y fiscales y no de amigos periodistas. Por otra parte, el cotilleo insidioso para tratar de desacreditar al tal sr Horrach (al que no conozco) que leemos en un par de comentarios es verdaderamente bochornoso.
Y justo un año un año después nos despertamos del sueño, seguimos en España:
http://www.ciutat.es/portada/sucesos/item/8418-el-supremo-revisara-el-19-de-septiembre-la-condena-de-cinco-anos-y-medio-de-carcel-contra-munar
Visto el precedente de Pepiño Blanco, supongo que la Sra Munar estará muy esperanzada.
Visto el precedente de Pepiño Blanco, supongo que la Sra Munar estará muy esperanzada.