¿Hay Derecho? se renueva
Los editores de ¿Hay Derecho? llevamos un tiempo pensando en mejorar la estética y las funcionalidades de nuestra web. Cuando comenzamos con esto, hace ya dos años y medio, la mayoría de las herramientas y diseños eran artesanales, y quizá es momento de dar un lavado de cara a nuestra imagen. Vamos a cambiar el logo, manteniendo el concepto, los colores y algunas herramientas. Esperamos que les guste.
Aprovecharemos para ello la semana del 5 al 12 de agosto, durante la cual el blog permanecerá inactivo y luego volveremos, aunque, como ya es tradicional a un ritmo, un poco más pausado, con dos o tres posts por semana, para mantener la llama encendida.
En todo caso, aprovechemos todos para descansar y recuperar fuerzas para la lucha.
¡Felices vacaciones!
Espero que los cambios queden bien. Aunque lo importante son los contenidos, las formas ayudan, especialmente a los “dummies” como quien suscribe. Sigo pensando que los Blogs como el vuestro y sus “parientes” son una herramienta magnífica para la sociedad civil. Y que tiene mérito el esfuerzo que los diversos grupos de editores hacéis. A por ello!
Totalmente de acuerdo con Jesús. Sé lo difícil que es mantener el listón dignamente y, en la medida de lo posible, seguiremos colaborando para que así sea. Es una lástima que este debate virtual no pueda pasarse al terreno del debate directo entre quienes participamos en el blog. Os animo a que en otoño podamos tener un encuentro para conocernos mejor. Un cordial saludo y buen verano.
Pues no es mala idea
Espero que los cambios queden bien. Aunque lo importante son los contenidos, las formas ayudan, especialmente a los “dummies” como quien suscribe. Sigo pensando que los Blogs como el vuestro y sus “parientes” son una herramienta magnífica para la sociedad civil. Y que tiene mérito el esfuerzo que los diversos grupos de editores hacéis. A por ello!
Totalmente de acuerdo con Jesús. Sé lo difícil que es mantener el listón dignamente y, en la medida de lo posible, seguiremos colaborando para que así sea. Es una lástima que este debate virtual no pueda pasarse al terreno del debate directo entre quienes participamos en el blog. Os animo a que en otoño podamos tener un encuentro para conocernos mejor. Un cordial saludo y buen verano.
La calidad de nuestro sistema político y jurídico depende cada vez más de blogs como este.
Pues no es mala idea
Voy un poco más allá con mi propuesta. Me consta que algunas de las personas que colaboran en los blogs no quieren salir de las “redes” (ojo con el término pues sirven para pescar) sociales, pero también soy consciente de que hay que desterrar miedos y comodidades para asumir responsabilidades directas. Eso sólo se hace desde la política con proyectos y diseños renovadores, reales y rigurosos. No basta con votar a “otros partidos”. Si todos participan de los beneficios del sistema y no quieren cambiarlos porque se han acostumbrado a vivir en ellos, hay que buscar y conseguir a los “mejores” para trabajar seriamente por España. No hace falta una multitud, sino una verdadera “aristos” comprometida y decidida. Que cada uno elija donde estar. Si queremos podemos cambiar las cosas.
La calidad de nuestro sistema político y jurídico depende cada vez más de blogs como este.
Paloma: no se cuestiona la calidad del blog sino el compromiso más allá del blog. No creo que las redes tengan más importancia política que la que se les ha asignado: dejar la opiniones enlatadas y bajo control en caso necesario.
Paloma, lamento ser pesimista, pero creo que al PPPSOE ó PSOEPP, que da l mismo, les importa un carajo nuestras ideas. Hacen lo que les da la gana. La regeneración democrática pasa por votar a otros partidos alternativos: Ciudadanos, UPyD, y hasta Izquierda Unida, si me apuras, aunque en este caso sería peor el remedio que la enfermedad…
Paloma, lamento ser pesimista, pero creo que al PPPSOE ó PSOEPP, que da l mismo, les importa un carajo nuestras ideas. Hacen lo que les da la gana. La regeneración democrática pasa por votar a otros partidos alternativos: Ciudadanos, UPyD, y hasta Izquierda Unida, si me apuras, aunque en este caso sería peor el remedio que la enfermedad…