Campaña para dar asilo a los traductores afganos del ejército español
Leo que tras la retirada de las tropas españolas de Badghis, en Afganistán, no se ha previsto ninguna acción especial por parte del ministerio de Defensa en relación con los traductores afganos que durante mucho tiempo han estado al servicio del ejército. Salvo que se pueda considerar acción especial dejarles en la estacada, y con el peligro grave y cierto de replesalias trágicas por parte de los talibanes.
Si es exactamente esto lo que ha ocurrido, sin matices – y según el diario “El Mundo” es así-, cabe decir que en nuestro ministerio de Defensa anida mucha miseria moral.
Se ha iniciado una campaña en Change.org para que se les conceda asilo en España, con esta información:
Las tropas españolas en la provincia de Badghis, Afganistán, vuelven a casa, pero los traductores que han estado ahí haciendo de intérpretes para ellos se quedan temiendo por sus vidas. España tenía cerca de 40 traductores en Badghis. Algunos ya se han trasladado a otras zonas de Afganistán pero otros temen por sus vidas. La hostilidad de sectores de la población hacia ellos por haber colaborado y trabajado para las tropas extranjeras les pone en el punto de mira. Marcharse y dejarles en la estacada es casi firmar su sentencia de muerte. Por favor, firma esta petición para pedir a las autoridades correspondientes que España se haga cargo de estas personas y no las deje tiradas. No merecen ser abandonadas a su suerte.
Para firmar, PINCHE AQUÍ.
Gracias por compartir esta gran acción. Gracias. El que nos ayuda, lo tenemos que ayudar.
Gracias por compartir esta gran acción. Gracias. El que nos ayuda, lo tenemos que ayudar.
Hecho y firmado.
Hecho y firmado.
En Gran Bretaña también se ha planteado la misma situación, y un bisnieto de Churchill ha pedido al gobierno la concesión de asilo para sus traductores http://www.vanitatis.com/ultima-hora-en-vivo/2013-08-14/un-bisnieto-de-churchill-pide-a-cameron-que-acoja-a-los-interpretes-afganos_17500/
En Gran Bretaña también se ha planteado la misma situación, y un bisnieto de Churchill ha pedido al gobierno la concesión de asilo para sus traductores http://www.vanitatis.com/ultima-hora-en-vivo/2013-08-14/un-bisnieto-de-churchill-pide-a-cameron-que-acoja-a-los-interpretes-afganos_17500/
Repito, porque me han borrado sin motivo:
¿No es más barato encapuchar a los traductores que pedir asilo para ellos? ¿O es que se pide el asilo no por cuestiones humanitarias sino para generar un incentivo a futuros traidores?
Repito, porque me han borrado sin motivo:
¿No es más barato encapuchar a los traductores que pedir asilo para ellos? ¿O es que se pide el asilo no por cuestiones humanitarias sino para generar un incentivo a futuros traidores?
Ahora que vamos a dar papeles a cualquiera que se compre una vivienda de la que nos sobran o invierta en la deuda pública que nos sale por las orejas no parece excesivo conceder el asilo a estos pobres traductores. Yo no sé si es una cuestión de miseria moral o directamente que a nadie se le ha pasado por la cabeza. Claro que en último término pensar solo en términos económicos y nunca en términos humanos sí revela bastante miseria moral. En fin, esperemos que la opinión pública presione para que hagan algo.
Ahora que vamos a dar papeles a cualquiera que se compre una vivienda de la que nos sobran o invierta en la deuda pública que nos sale por las orejas no parece excesivo conceder el asilo a estos pobres traductores. Yo no sé si es una cuestión de miseria moral o directamente que a nadie se le ha pasado por la cabeza. Claro que en último término pensar solo en términos económicos y nunca en términos humanos sí revela bastante miseria moral. En fin, esperemos que la opinión pública presione para que hagan algo.
UPyD va a formular una pregunta al Gobierno sobre la cuestión http://rsocial.elmundo.orbyt.es/epaper/xml_epaper/El%20Mundo/05_09_2013/pla_11014_Madrid/xml_arts/art_17622013.xml?SHARE=6C23C0F29C6C4F158F7CA6264B4863055D6B05EBE8B5C6DC8FFF6FF0F2B7F8A84702B74F00396B474CF2AD3716F361B7B1BFADA9E0B0C8DFA442F44F7A700A78074DD66C1CD9190D4BC0AAACC0BAE50B50D582BF22B824141D1D13BF3E65AA5C
Estaremos atentos a la posible respuesta.
UPyD va a formular una pregunta al Gobierno sobre la cuestión http://rsocial.elmundo.orbyt.es/epaper/xml_epaper/El%20Mundo/05_09_2013/pla_11014_Madrid/xml_arts/art_17622013.xml?SHARE=6C23C0F29C6C4F158F7CA6264B4863055D6B05EBE8B5C6DC8FFF6FF0F2B7F8A84702B74F00396B474CF2AD3716F361B7B1BFADA9E0B0C8DFA442F44F7A700A78074DD66C1CD9190D4BC0AAACC0BAE50B50D582BF22B824141D1D13BF3E65AA5C
Estaremos atentos a la posible respuesta.