¡Ay, Derecho!: el personal eventual del Ayuntamiento de Madrid
En un esfuerzo por sistematizar y dar apariencia de rigor al siempre controvertido asunto del personal eventual, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el siguiente Decreto
Es sabido que el personal eventual (art. 12.1 del Estatuto Básico del Empleado Público) es el que se contrata al margen de los principios de concurrencia, mérito y capacidad que rigen el acceso a la función pública, para realizar funciones de “confianza o asesoramiento especial” para un cargo político.
En el citado Decreto, se observa que los puestos que pueden ser cubiertos por personal eventual van desde el Director del Gabinete del Alcalde, con un sueldo de 70.511 Euros, hasta un simple chófer o conductor de un concejal, con un muy respetable sueldo de 41.470 Euros.
Hace ya tiempo que los editores de este blog denunciaron los sueldos excesivos que cobran algunos puestos de libre designación en el Ayuntamiento de Madrid, pero al menos estos puestos eran reservados a funcionarios de carrera que habían aprobado una oposición. Incluidos los de chófer, como se ve en el puesto con número de orden “4” de la siguiente convocatoria
Ahora vemos que incluso los chóferes o los administrativos de un simple concejal no tienen que escogerse necesariamente entre los funcionarios de carrera de la plantilla municipal, aunque existan entre éstos varios candidatos que reúnan el perfil idóneo para el puesto, sino que lo serán entre los amigos del concejal pues, evidentemente, esas tareas son “de confianza o asesoramiento especial”.
El problema del personal eventual no consiste solo en el sueldo, sino que también versa sobre la competencia y funciones y sobre la formación que suelen tener. Algunas personas pueden estar cualificadas, pero la mayoría no tanto como para cobrar sueldos que en la empresa privada serían inalcanzables para alguien con esa formación o/y experiencia . Ha habido asesores de concejales del Ayuntamiento de Madrid que no tenían aprobado más que el COU, pero cobraban más de 60.000 Euros. Y sigue habiendo asesores con sueldos similares de quienes se duda que tengan siquiera la carrera universitaria terminada.
Por todo ello, se puede concluir que este esfuerzo de transparencia del Ayuntamiento de Madrid respecto al personal eventual es solo parcialmente creíble. Sabemos lo que cobran, pero no sabemos si está justificado ese sueldo, ni el número de eventuales ni la competencia específica de los mismos por sus méritos, y menos aún si sus tareas no podrían realizarse por funcionarios de la plantilla municipal. Transparencia formal, pero no material. Una vez más, transparencia de mentirijillas.
Los enlaces no funcionan.
Los enlaces no funcionan.
El enlace al Decreto no funciona, ¿ ha sido un error del autor del post o lo han desacivado posteriormente desde la Web oficial?
Yo sí puedo ver el decreto
http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Ayuntamiento/Boletin-Oficial-del-Ayuntamiento/Buscador-Boletines/2242-Decreto-Eventuales?vgnextfmt=default&vgnextoid=22bbfaeff4072410VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=7a698db0ae967010VgnVCM1000009b25680aRCRD
El enlace al Decreto no funciona, ¿ ha sido un error del autor del post o lo han desacivado posteriormente desde la Web oficial?
Una vez le oí contar a un diplomático británico que Churchill heredó el “secretario personal del Primer Ministro” que tenía su antecesor. Es decir, que no parece fuera personal eventual, aunque seguramente en ese caso estaría justificado.
Aquí, por contra, un simple concejal de distrito que maneja temas mucho menos relevantes de los que despachaba Churchill puede postergar a los empleados municipales cuyo cometido profesional específico es precisamente trabajar de chofer, y provocar así un gasto extra al Ayuntamiento contratando a dedo un chofer de su confianza, procedente de la calle.
Esta debe de ser la reforma de la Adminstracion que con tanto entusiasmo defiende el señor Pérez Renovales.
Una vez le oí contar a un diplomático británico que Churchill heredó el “secretario personal del Primer Ministro” que tenía su antecesor. Es decir, que no parece fuera personal eventual, aunque seguramente en ese caso estaría justificado.
Aquí, por contra, un simple concejal de distrito que maneja temas mucho menos relevantes de los que despachaba Churchill puede postergar a los empleados municipales cuyo cometido profesional específico es precisamente trabajar de chofer, y provocar así un gasto extra al Ayuntamiento contratando a dedo un chofer de su confianza, procedente de la calle.
Esta debe de ser la reforma de la Adminstracion que con tanto entusiasmo defiende el señor Pérez Renovales.
Como siempre, un buen post. Felices fiestas!