Ay, Derecho: Los “exámenes de honradez” de doña Esperanza: más valdría serie que sainete

house-of-cardsEste martes por la mañana ponía yo un tuit en el que decía que el ejercicio práctico del examen de honradez del PP que doña Esperanza Aguirre ha promovido era quedarse a solas con un fajo de billete de 500. Mi coeditora Elisa me animaba a que hiciera un post jocosillo y presto me puse a ello. Pero es que me salía tan sarcástico que sólo podría generar reacciones adversas, salvo para algunos lectores benevolentes que pudieran imaginar lo que en realidad quieres decir.

Quizá convenga, por ello, explicarse un poco menos parabólicamente. Evidentemente, no hay nada malo en que los partidos realicen una previa selección y escrutinio de las personas que van a ejercer cargos públicos. En la interesante serie televisiva House of Cards, cruda narración del maquiavelismo moderno, hay un momento en que Peter Russo, un candidato propuesto por el malvado Frank Underwood, y totalmente dominado por él por su pecaminoso pasado, es sometido a una difícil entrevista por un profesional en trapos sucios, conocido de Underwood, que llega a exasperar a Russo por sus molestas preguntas sobre pedofilia y otras aberraciones. Se trata de que no salga algo inesperado en el momento más insospechado con un examen a tumba abierta (que de paso sirve para tener pillado a Russo). Lo que hace Underwood es una selección interna de elites, desde luego, aunque no por interés público, sino para asegurarse el control del candidato a gobernador y no encontrarse sorpresas que puedan usar sus enemigos posteriormente ante la opinión pública. Nada menos que Bill Clinton ha manifestado que el 99 por ciento de la serie es verdad.

Sí, Underwood es maquiavélico, un luchador despiadado por el poder, pero sabe bien que en los Estados Unidos la opinión pública puede desbaratar cualquier plan político. De hecho, el obstáculo principal de la campaña es precisamente el pasado de drogadicción del candidato, que finalmente consigue enfocarse como un ejemplo de redención y rehabilitación total, que justifican el perdón del pueblo.

Por supuesto, esto no esa especie de “trinca” que estamos acostumbrados a ver en otras series americanas, como El Ala Oeste de la Casa Blanca, en donde podemos contemplar lo mal que lo pasa el presidente de los Estados Unidos cuando un candidato propuesto por él ha de someterse a las inquisitivas preguntas de los diputados integrantes de la oposición e, incluso, de los de sus propias filas, hasta el punto de que puede ser que finalmente no obtenga las mayorías necesarias para ser nombrado (véase en este enlace que me manda mi colega Luis Bustillo cómo la baja asistencia del senador Ted Cruz pone en los USA en peligro sus posibilidades como candidato). Igualito que los nombramientos de los miembros del Tribunal Constitucional o del CGPJ por estos lares en que antes de convocar ninguna sesión ya se sabe perfectamente quién sale elegido, porque ya se han encargado los partidos de repartirse los cargos.

No, lamentablemente, los “exámenes de honradez” no se parecen nada a esos procesos de selección. Pero es que tampoco se parecen nada a los del ínclito Underwood, efectivos en su maquiavelismo. Los exámenes de Esperanza Aguirre son algo más tosco o de andar por casa. No tienen intención de descubrir trapos sucios ocultos, sino aparentar ante la ciudadanía (con razón lo llamaba “teatrillo” El Mundo) un prurito de rectitud: un amagar pero no pegar. Más les valdría que se hubieran afrontado debidamente los casos de corrupción ya existentes, desmarcándose de ellos de una forma clara y contundente y que hubieran rodado unas cuantas cabezas, entre ellas la de la propia Esperanza Aguirre, bajo cuyo mandato proliferaron como setas los casos de corrupción sin que nada digno de mención haya pasado (ver aquí post de Rodrigo Tena). No pretenderán ahora que nos creamos que con un examen liderado por Alvarez del Manzano, en el que los candidatos ya se sabían las preguntas y estuvieron previamente preparándolas con especialistas, ya vayamos a pensar que todo esta solventado y que, hala, “pelillos a la mar”.

De hecho es un insulto a la inteligencia del votante pensar que se va a creer que enormidades de las redes Gürtel o Púnica, por no mencionar el mismo caso Barcenas (que ataca de nuevo con ponzoñosas y comprometedoras declaraciones) son simples errores in eligendo de los que los seleccionaron, oscurecidos en su juicio por la enorme astucia e histrionismo de unos malvados corruptos en potencia que, con premeditación y alevosía, albergaban ya desde el primer momento en sus oscuros corazones la comisión de tremendos delitos que sorprenderían la buena fe y candidez de los que lo designaron. A otro perro con ese hueso.

Lo grave es que todo esto ocurre por un verdadero fallo del sistema, que favorece este tipo de situaciones. Hay un capítulo del libro nuestros amigos de Politikon, La Urna Rota, que se llama “Partidos defectuoso, elites mediocres” en el que ponen de manifiesto que una de las funciones de los partidos, además de agregar opiniones políticas, es precisamente la de seleccionar elites. Pero claro, mal van a seleccionarse cuando, en un sistema monolítico como el nuestro, la principal virtud que se exige al candidato es la lealtad y los incentivos que tiene van en esa línea: a quien tiene que agradar el político no es al pueblo soberano a quien se debe, sino al que tiene en la mano la posibilidad de cerrar listas y designar a sus integrantes como nos ha puesto paladinamente de manifiesto el chusco asunto de Tomás Gómez como candidato a la Comunidad de Madrid, en el que su nombramiento mediante primarias no ha impedido que la Superioridad se pasará la designación democrática del candidato por el arco del triunfo, si eso conviene a los intereses del partido. O que el bueno de Rajoy jugara con los tiempos hasta el último momento para la designación de candidato al Ayuntamiento o a la Comunidad. No estoy diciendo aquí que no tenga que haber en los partidos una jerarquía y una dirección común, pero de ahí a que los únicos incentivos del político sean los de agradar a sus superiores hay un buen trecho.

En fin, es evidente que esta cuestión no se resuelve a corto plazo y que pasa por una reforma del sistema de partidos y, probablemente del electoral, con el objeto de romper el monopolio que de la voluntad del político tienen las cúpulas de los partidos (por eso se ha venido a llamar cupulocracia) para que los ciudadanos puedan tener también una participación y respondan, al menos algo más, ante ellos. Pero, mientras tanto, podrían evitarnos estos sainetes bochornosos, que estoy seguro tampoco han gustado a quienes las han interpretado.

12 comentarios
  1. Gonzalo García Abad
    Gonzalo García Abad Dice:

    Una cuestión relevante. ¿Cómo hacer que los ciudadanos crean en los candidatos de los partidos políticos? Pienso que hay mucho de estética. Más allá del fondo de lo que dice el político hay una forma de ser, rasgos que son muy difíciles de modificar. Por ejemplo, todo el mundo ve, al primer golpe de vista y sin necesidad de atender siquiera lo que dicen, que Schäuble y Varufakis son dos personas con una forma muy diferente de ver no solamente la política, sino la vida en general. Creo que cada votante se forma a través de su propia vida particular, de su propia forma de ver y de pensar, una idea de en qué tipo de persona confiaría para cada tipo de asuntos en su vida. Por muchas demostraciones públicas que haga un político para justificar su honradez, y también su aptitud, hay una conexión estética entre el ciudadano y el político que es muy difícil de moldear políticamente. Esa conexión estética entre distintos tipos de personas cambia con el tiempo, pero la política es solamente un factor entre muchísimos de ese cambio. De hecho la forma de comportarse de la gente y lo que mayoritariamente se considera apropiado, varían a lo largo del tiempo. Sin embargo, creo que los políticos mal harían en querer convertirse en una parodia de lo que a la gente le convence, porque cada uno tiene una forma de ser y el ciudadano nota a la legua cuando un político no se encuentra cómodo en el papel que le han encomendado representar.

    Un cordial saludo.

  2. mencia
    mencia Dice:

    Totalmente de acuerdo, solo se arregla cuando los que vayan a la politica sean honrados y vigilen y denuncien a sus propio compañeros. cambiar de sistemas con gente corrupta cambiaras de patron pero de ladron, denuncias fuera aforados, solo lo reclama upyd, el resto de partidos estn mising, juicios muy rapidos maximo tres mese y por piezas separadas, lo actual es vergonzoso, años de gurtel, 11.000 folio, quien se cree que se acuerda del nº cuando escribe el 11.000, eres, pujol, punicas años años años. folios, folios, JUECES A REMANGARSE QUITARSE EL ESCUDO DEL EQUIPO Y A JUZGAR YA , trocear los procesos y tres meses. el ave a Santiago ya dos años, el prestige 12 , carrasco de leon 1 año. que es esto.
    BASURA

    • EB
      EB Dice:

      Sí, mencia, todo se arreglará cuando todos seamos buenos. Su solución quizás esté a la vuelta de la esquina. Pero este post y los lamentos del Papa por los cristianos asesinados me recuerdan lo lejos que estamos de ser buenos: no es cuestión de predicar el bien e insultar a los malos sino de qué estamos dispuestos a hacer para cambiar las cosas.

  3. mencia
    mencia Dice:

    Totalmente de acuerdo, solo se arregla cuando los que vayan a la politica sean honrados y vigilen y denuncien a sus propio compañeros. cambiar de sistemas con gente corrupta cambiaras de patron pero de ladron, denuncias fuera aforados, solo lo reclama upyd, el resto de partidos estn mising, juicios muy rapidos maximo tres mese y por piezas separadas, lo actual es vergonzoso, años de gurtel, 11.000 folio, quien se cree que se acuerda del nº cuando escribe el 11.000, eres, pujol, punicas años años años. folios, folios, JUECES A REMANGARSE QUITARSE EL ESCUDO DEL EQUIPO Y A JUZGAR YA , trocear los procesos y tres meses. el ave a Santiago ya dos años, el prestige 12 , carrasco de leon 1 año. que es esto.
    BASURA

  4. Manu Oquendo
    Manu Oquendo Dice:

    I couldn't possibly comment but………If I had a dog like that, I'd shoot it.

    La cuestión es, querido Ignacio, que cualquiera dispuesto a pasar por tal aro…………..is unfit to command.

    Cada vez me convenzo más de que las órdenes religiosas tienen razón cuando, para elegir a sus Cargos Superiores, siguen esta regla de corte de elegibles: …………….."si quieren serlo, no nos valen".

    Ha bastado a Podemos una escaramuza electoral desganada para sentarse a negociar con la anterior Supervisora de la Cueva andaluza de Alí Babá y los cientos de ladrones. "La Cieguecita".

    Lo inaudito es que quede gente que, no viviendo de ellos, siga votando.

    Saludos

  5. Manu Oquendo
    Manu Oquendo Dice:

    I couldn't possibly comment but………If I had a dog like that, I'd shoot it.

    La cuestión es, querido Ignacio, que cualquiera dispuesto a pasar por tal aro…………..is unfit to command.

    Cada vez me convenzo más de que las órdenes religiosas tienen razón cuando, para elegir a sus Cargos Superiores, siguen esta regla de corte de elegibles: …………….."si quieren serlo, no nos valen".

    Ha bastado a Podemos una escaramuza electoral desganada para sentarse a negociar con la anterior Supervisora de la Cueva andaluza de Alí Babá y los cientos de ladrones. "La Cieguecita".

    Lo inaudito es que quede gente que, no viviendo de ellos, siga votando.

    Saludos

  6. O,Farrill
    O,Farrill Dice:

    Amigo Ignacio: Totalmente de acuerdo con el insulto a la inteligencia que supone esta "farsa" con los candidatos. ¡Pues no es nadie Dña. Esperanza cazando talentos! Por cierto, supongo que la habrán liberado desde la empresa que la repescó (también muy hábiles ellos) para dedicarse, como viene haciendo desde hace meses, a su personal campaña electoral. Esto no tiene más solución que las listas abiertas con candidatos elegidos en forma individual desde la ciudadanía con independencia de que los presente un partido. Como la legislación electoral ha sufrido alteraciones poco claras en los últimos años, está provocando la consiguiente inseguridad jurídica y administrativa en el tratamiento de las candidaturas…. Espero y deseo que Dña. Esperanza consiga ese retiro que tanto se merece preparado por su presidente en la oposición municipal…. Una cura de humildad siempre es saludable como le ha ocurrido a su compañero Sr. Gallardón.

  7. O,Farrill
    O,Farrill Dice:

    Amigo Ignacio: Totalmente de acuerdo con el insulto a la inteligencia que supone esta "farsa" con los candidatos. ¡Pues no es nadie Dña. Esperanza cazando talentos! Por cierto, supongo que la habrán liberado desde la empresa que la repescó (también muy hábiles ellos) para dedicarse, como viene haciendo desde hace meses, a su personal campaña electoral. Esto no tiene más solución que las listas abiertas con candidatos elegidos en forma individual desde la ciudadanía con independencia de que los presente un partido. Como la legislación electoral ha sufrido alteraciones poco claras en los últimos años, está provocando la consiguiente inseguridad jurídica y administrativa en el tratamiento de las candidaturas…. Espero y deseo que Dña. Esperanza consiga ese retiro que tanto se merece preparado por su presidente en la oposición municipal…. Una cura de humildad siempre es saludable como le ha ocurrido a su compañero Sr. Gallardón.

  8. Isidro Elhabi
    Isidro Elhabi Dice:

    Un "teatrillo" que sirve para dos cosas:
    1. Cubrirse las espaldas. Igual que ocurre con los exámenes
    psicotécnicos, que son otro teatrillo que no sirven para nada, salvo para cubrirse las espaldas. Un loco puede pasar perfectamente ese tipo de test sin ningún tipo de problema, y pueden no detectar la enfermedad mental, en realidad es muy muy difícil, pero si el enajenado hace algo siempre quedará el "pues no sabemos lo que pasó, hizo un psicotécnico y estaba todo en regla". Si alguno de los candidatos, luego es un corrupto, siempre quedará "pues no sé lo que pasó, se le hizo un examen de honradez y lo pasó, ustedes lo vieron y le hicieron las preguntas".
    2. Dar un tamiz meritocrático. Se le llama examen, es ante un tribunal, en audiencia pública… ¿A qué recuerda? A las oposiciones señores. Se trata de hacer algo que pudiera aparentar ser algo difícil, objetivo o meritocrático. Maquillaje del dedo divino que se utiliza en el PP para nombrar los cargos y dar una pátina de profesionalidad a unos políticos carentes de ella. Por algo, se están metiendo en la política más profesionales que nunca desde la Transición.

    Saludos

  9. Isidro Elhabi
    Isidro Elhabi Dice:

    Un "teatrillo" que sirve para dos cosas:
    1. Cubrirse las espaldas. Igual que ocurre con los exámenes
    psicotécnicos, que son otro teatrillo que no sirven para nada, salvo para cubrirse las espaldas. Un loco puede pasar perfectamente ese tipo de test sin ningún tipo de problema, y pueden no detectar la enfermedad mental, en realidad es muy muy difícil, pero si el enajenado hace algo siempre quedará el "pues no sabemos lo que pasó, hizo un psicotécnico y estaba todo en regla". Si alguno de los candidatos, luego es un corrupto, siempre quedará "pues no sé lo que pasó, se le hizo un examen de honradez y lo pasó, ustedes lo vieron y le hicieron las preguntas".
    2. Dar un tamiz meritocrático. Se le llama examen, es ante un tribunal, en audiencia pública… ¿A qué recuerda? A las oposiciones señores. Se trata de hacer algo que pudiera aparentar ser algo difícil, objetivo o meritocrático. Maquillaje del dedo divino que se utiliza en el PP para nombrar los cargos y dar una pátina de profesionalidad a unos políticos carentes de ella. Por algo, se están metiendo en la política más profesionales que nunca desde la Transición.

    Saludos

  10. Aurelio
    Aurelio Dice:

    He leído recientemente su libro ¿HAY DERECHO? – Todo lo denunciado en el es lo que todos los bien nacidos vemos que está corrupto, manipulado, controlado y que esta regulado por una grandisima panda de sinvergüenzas.

    La raiz de todo el problema, la base de porqué está pasando todo esto, está en que:
    De facto no votamos, ni elegimos a nuestros representantes. La soberanía fue “robada” a los ciudadanos en La Transición:
    • Los Partidos Políticos nombran y designan a dedo a las personas para las listas del Congreso y Senado, al Poder Legislativo.
    • A los ciudadanos, en un paripé de votación, nos hacen que les digamos cuales de las listas nos gustan más, Congreso y Senado (Poder Legislativo).
    • Los Partidos Políticos en base a la proporción de esas listas y mediante la ley D’Hont (un hombre, no es un voto) se reparten las poltronas del Congreso y Senado. Poder Legislativo.
    • Reunido en sesión conjunta el Poder Legislativo (Congreso y Senado) elige al Presidente del Gobierno. Eligen al Poder Ejecutivo.
    • Por la ignominia de los nefastos Gonzalez y Zapatero, y la omisión de Aznar y Rajoy:
    o Los Partidos Políticos se reparten el nombramiento de los Jueces (Constitucional, Supremo, Audiencia, Provinciales, Primera Instancia, de Paz,…) Poder Judicial.
    o El Gobierno (Poder Ejecutivo) nombra los altos y medios cargos de la Administración, mediante los cargos de libre designación.

    Este modelo súper corrupto, se repite en los gobiernos regionales y locales.

    Ellos se eligen, ellos se gobiernan, ellos cambian las leyes si no les gustan, ellos cuando delinquen, se juzgan a sí mismos (un juez es “un arma arrojadiza” entre partidos políticos), ellos controlan la administración. Solo hay el ÚNICO poder, la separación de poderes NO EXISTE. Se han eliminado todos los contrapesos y sistemas de control del Estado. El sistema elige a LOS PEORES. Actualmente los políticos, sindicalistas y jueces de España suelen ser de natural; mezquinos, ruines, viles y miserables, es la selección del peor. EL ESTADO ES NADA.

    La única manera de arreglar las cosas es devolver la Soberanía al Ciudadano, LA DEMOCRACIA (Americanos, Ingleses, Canadienses, Alemanes, Franceses, Austriacos,… pueden ¿por qué nosotros no?):
    • Eliminar las listas; ni abiertas ni cerradas. Se vota a las personas (si pertenecen a un partido político o no es su problema/ventaja).
    • Cualquiera se puede presentar a ser elegido a un cargo electo.
    • Una persona un voto. Desaparece la Ley D’Hont.
    • Los cargos electos, a todos los niveles, tienen una duración máxima de dos legislaturas, si son continuas. Después ya no podrán presentarse al mismo cargo, nunca.
    • El que consigue la mayoría se lleva todo (50% + 1 voto).
    • Poder Ejecutivo: Elección en votación directa a las personas; Presidente y Vicepresidente del Gobierno.
    • Poder Legislativo: Elección en votación directa a las personas; Congreso y Senado por circunscripciones distritales y provinciales respectivamente.
    • Poder Judicial: Se administra a través del propio órgano de los jueces y la carrera judicial y se asciende por estricto escalafón hasta los niveles máximos. Ni el Legislativo, ni el Ejecutivo “tienen pito que tocar” aquí.
    • Administración: Eliminación de todos los cargos de libre designación y asesores a todos los niveles (Nacional, Regional y Local), se asciende por estricto escalafón hasta el nivel máximo. El Ejecutivo en cada caso, se queda al nivel que tiene que estar.
    Lo han hecho Francia, Italia y Alemania,… ¿por qué no podemos hacerlo nosotros?:
    • Gobiernos Regionales: Todos a extinción sin excepción, hay que eliminarlos de forma paulatina y escalonada en un plazo razonable. Estos “poderes neo-feudales”, debilitan al estado, son fuente de graves desigualdades e injusticias entre los ciudadanos, gasto inútil, corrupción y romperán el Reino – Una pequeña reflexión: Los vascongados y condales de los departamentos Franceses, son genéticamente, culturalmente, inteligencia y todo lo que quieran, tan listos y tan tontos como; los de las díscolas provincias vascongadas del Reino de Castilla y los de las provincias condales afanadoras del Reino de Aragón. ¿Por qué esos departamentos, son de las regiones más pobres de Francia y las de España son mucho más ricas? Porque los Franceses tienen que lidiar a igualdad de condiciones con el resto de los departamentos de Francia (y lo hacen peor) y los Españoles llevan desde mediados del siglo XIX recibiendo artificialmente; prebendas comerciales, dinero a raudales, mediante: industrialización especial, cupo vasco, fueros, “deuda histórica” y demás sandeces,… en detrimento del resto de regiones españolas. Vascongados y Condales son el lastre, el baldón, la rémora, el freno, la causa real de que España esté siempre atrasada, desde mediados del Siglo XIX, respecto al resto de Europa -.
    • Ayuntamientos: Elección en votación directa a la persona del Alcalde. Este nombra a sus concejales. Desaparecen los parlamentos locales, se elimina la capacidad legislativa local. Reducir paulatinamente los 8.118 municipios actuales a 2.700, pasando los eliminados a pedanías (como toda la vida). Importante reducción de gastos del Estado y eliminación de miles de focos de corrupción.
    Todas las medidas propuestas hasta ahora, son ineficaces dado que el problema de España radica en el modelo existente de PODER ÚNICO, por tanto TOTALITARIO, a través de los PARTIDOS POLÍTICOS, que actúan como una oligarquía corrupta hasta la medula. El Ciudadano en realidad no pinta nada. Si no cambian el modelo, nos hundiremos seguro, ya casi lo estamos.

    Un saludo

    • Manu Oquendo
      Manu Oquendo Dice:

      Lo que usted afirma, estimado Aurelio, es moneda frecuente en la Academia de toda Europa.

      Lo anunció De Tocqueville y lo lamentó su padre legislativo, Sieyès.
      Desde entonces, en creciente detalle y rotundidez, lo afirman muchos bien conocidos y respetados tratadistas que vale la pena sacar del silencio en el que se les trata de enterrar incluso en vida.

      A pesar de los grandes tratadistas extranjeros que sostienen la tesis, el autor que más me ha impresionado es un Español, Pedro de Vega ( http://asus.usal.es/component/content/article/29/89-d-pedro-de-vega-garc ) por su elegancia analítica y sintética: "El constituido ha capturado al constituyente" ——pág. 143, de “La reforma constitucional y la problemática del poder constituyente” Tecnos 1985—.

      La conclusión que de todo ello creo que debemos extraer es que esto va mucho más allá de cualquier ánimo regeneracionista por bien intencionado que sea.
      Es patente que la Generación Actual de Constituciones (las derivadas de la Ilustración y en Particular las del Siglo XX) fueron construidas, precisamente, para Posibilitar la Captura del Poder por una minúscula élite. Si seguimos las mismas Reglas………..

      Desde la Constitución anunciada por los "Federalist Papers" a la nuestra de hoy, pasando por la de la República Francesa salida del golpe de Estado del general De Gaulle en los 50.

      Este es el telón de fondo contra el que también hay que evaluar la cuestión para hacerlo con el menor sesgo posible.

      A principios de los 90, Pierre Bourdieu impartió unas clases sobre el Estado y el Poder en el College de France. Anagrama las ha publicado en España en 1912 con el título "Sobre el Estado".

      Vale la pena leerlas detenidamente por incisivas en su minucioso análisis del detalle al tiempo que llenas de razonabilidad y equilibrio.

      Estamos, creo, en un momento que todos sentimos como especial porque, con todas sus dificultades plantea la posibilidad de un nuevo horizonte.

      Falta nos hace.
      Saludos

    • O,Farrill
      O,Farrill Dice:

      ¡Enhorabuena Aurelio!. Se puede decir más alto pero no más claro. Lo demás son ganas de marear la perdiz.

  11. Aurelio
    Aurelio Dice:

    He leído recientemente su libro ¿HAY DERECHO? – Todo lo denunciado en el es lo que todos los bien nacidos vemos que está corrupto, manipulado, controlado y que esta regulado por una grandisima panda de sinvergüenzas.

    La raiz de todo el problema, la base de porqué está pasando todo esto, está en que:
    De facto no votamos, ni elegimos a nuestros representantes. La soberanía fue “robada” a los ciudadanos en La Transición:
    • Los Partidos Políticos nombran y designan a dedo a las personas para las listas del Congreso y Senado, al Poder Legislativo.
    • A los ciudadanos, en un paripé de votación, nos hacen que les digamos cuales de las listas nos gustan más, Congreso y Senado (Poder Legislativo).
    • Los Partidos Políticos en base a la proporción de esas listas y mediante la ley D’Hont (un hombre, no es un voto) se reparten las poltronas del Congreso y Senado. Poder Legislativo.
    • Reunido en sesión conjunta el Poder Legislativo (Congreso y Senado) elige al Presidente del Gobierno. Eligen al Poder Ejecutivo.
    • Por la ignominia de los nefastos Gonzalez y Zapatero, y la omisión de Aznar y Rajoy:
    o Los Partidos Políticos se reparten el nombramiento de los Jueces (Constitucional, Supremo, Audiencia, Provinciales, Primera Instancia, de Paz,…) Poder Judicial.
    o El Gobierno (Poder Ejecutivo) nombra los altos y medios cargos de la Administración, mediante los cargos de libre designación.

    Este modelo súper corrupto, se repite en los gobiernos regionales y locales.

    Ellos se eligen, ellos se gobiernan, ellos cambian las leyes si no les gustan, ellos cuando delinquen, se juzgan a sí mismos (un juez es “un arma arrojadiza” entre partidos políticos), ellos controlan la administración. Solo hay el ÚNICO poder, la separación de poderes NO EXISTE. Se han eliminado todos los contrapesos y sistemas de control del Estado. El sistema elige a LOS PEORES. Actualmente los políticos, sindicalistas y jueces de España suelen ser de natural; mezquinos, ruines, viles y miserables, es la selección del peor. EL ESTADO ES NADA.

    La única manera de arreglar las cosas es devolver la Soberanía al Ciudadano, LA DEMOCRACIA (Americanos, Ingleses, Canadienses, Alemanes, Franceses, Austriacos,… pueden ¿por qué nosotros no?):
    • Eliminar las listas; ni abiertas ni cerradas. Se vota a las personas (si pertenecen a un partido político o no es su problema/ventaja).
    • Cualquiera se puede presentar a ser elegido a un cargo electo.
    • Una persona un voto. Desaparece la Ley D’Hont.
    • Los cargos electos, a todos los niveles, tienen una duración máxima de dos legislaturas, si son continuas. Después ya no podrán presentarse al mismo cargo, nunca.
    • El que consigue la mayoría se lleva todo (50% + 1 voto).
    • Poder Ejecutivo: Elección en votación directa a las personas; Presidente y Vicepresidente del Gobierno.
    • Poder Legislativo: Elección en votación directa a las personas; Congreso y Senado por circunscripciones distritales y provinciales respectivamente.
    • Poder Judicial: Se administra a través del propio órgano de los jueces y la carrera judicial y se asciende por estricto escalafón hasta los niveles máximos. Ni el Legislativo, ni el Ejecutivo “tienen pito que tocar” aquí.
    • Administración: Eliminación de todos los cargos de libre designación y asesores a todos los niveles (Nacional, Regional y Local), se asciende por estricto escalafón hasta el nivel máximo. El Ejecutivo en cada caso, se queda al nivel que tiene que estar.
    Lo han hecho Francia, Italia y Alemania,… ¿por qué no podemos hacerlo nosotros?:
    • Gobiernos Regionales: Todos a extinción sin excepción, hay que eliminarlos de forma paulatina y escalonada en un plazo razonable. Estos “poderes neo-feudales”, debilitan al estado, son fuente de graves desigualdades e injusticias entre los ciudadanos, gasto inútil, corrupción y romperán el Reino – Una pequeña reflexión: Los vascongados y condales de los departamentos Franceses, son genéticamente, culturalmente, inteligencia y todo lo que quieran, tan listos y tan tontos como; los de las díscolas provincias vascongadas del Reino de Castilla y los de las provincias condales afanadoras del Reino de Aragón. ¿Por qué esos departamentos, son de las regiones más pobres de Francia y las de España son mucho más ricas? Porque los Franceses tienen que lidiar a igualdad de condiciones con el resto de los departamentos de Francia (y lo hacen peor) y los Españoles llevan desde mediados del siglo XIX recibiendo artificialmente; prebendas comerciales, dinero a raudales, mediante: industrialización especial, cupo vasco, fueros, “deuda histórica” y demás sandeces,… en detrimento del resto de regiones españolas. Vascongados y Condales son el lastre, el baldón, la rémora, el freno, la causa real de que España esté siempre atrasada, desde mediados del Siglo XIX, respecto al resto de Europa -.
    • Ayuntamientos: Elección en votación directa a la persona del Alcalde. Este nombra a sus concejales. Desaparecen los parlamentos locales, se elimina la capacidad legislativa local. Reducir paulatinamente los 8.118 municipios actuales a 2.700, pasando los eliminados a pedanías (como toda la vida). Importante reducción de gastos del Estado y eliminación de miles de focos de corrupción.
    Todas las medidas propuestas hasta ahora, son ineficaces dado que el problema de España radica en el modelo existente de PODER ÚNICO, por tanto TOTALITARIO, a través de los PARTIDOS POLÍTICOS, que actúan como una oligarquía corrupta hasta la medula. El Ciudadano en realidad no pinta nada. Si no cambian el modelo, nos hundiremos seguro, ya casi lo estamos.

    Un saludo

  12. De Lege Ferenda
    De Lege Ferenda Dice:

    Sin embargo, estimado Manu, Bourdieu denunciaba a los "Agentes" entre los "participantes", por la posición ocupada en el campo de que, en cada caso, se trate.
    Todos tenemos condicionamientos, pero no todos somos "Agentes" de otros intereses ajenos.
    No hay movimientos sociales, solo espejismos. Instrumentos de "Agencias" diferentes.
    En política -de la nueva vieja lampedusiana- lo vemos en el Podemos de Bono y ZPero, vía Pajín y su asesor de combate, el tal "Paco" Polo (Actuable). Y en C's, la marca blanca del partido podrido.
    Cada uno, por lo demás, es Agente de sus intereses particulares. Ello no representa mala fe, solo revolcón de realidad. Pero el caso es que el interés general ha desaparecido de nuestros horizontes.
    Obligados a vagar por entre intereses particulares, el Estado se muestra como lo que es; mero artificio que enmascara el dominio de lo muy pocos sobre todos los demás.
    Las Constituciones son papel mojado. La realidad de la codicia, el egoísmo y el miedo se impone sobre la teoría.
    ¿Solución? Más realidad. Que siempre es imaginada. A veces mera pesadilla.
    La vida nunca fue tan sueño como ahora.
    Cautivos y desarmados ante el Poder mediático, con tintes "pastorales"; que Foucault derivó de la Iglesia al Psicoanálisis, y que ahora se encarna en la caja boba, captora de nuestra intimidad, nada sagrada. Ni para uno mismo.
    La ideología, como el sentimiento religioso o la sexualidad, solo sobrevive en el interior de cada cual; desde donde alcanza al exterior, a lo social. No tenemos verdades; solo opiniones. E intereses.
    ¿Habitus?
    ¿15M? Nació bajo la protección del P$OE y se consolidó con la violencia del PP de Cifuentes y la "oportunidad" de Eloy Velasco, el alma del espionaje estatal -AN. Todo falso; pero real.
    Círculitos discretos convergentes (ZPero, Matilde y Monedero, con Monereos, Anguitas y personajillos de CEPS; todos a una).
    Ilusión que desilusiona. Programada.
    Me despido con un fuerte abrazo.

  13. De Lege Ferenda
    De Lege Ferenda Dice:

    Sin embargo, estimado Manu, Bourdieu denunciaba a los "Agentes" entre los "participantes", por la posición ocupada en el campo de que, en cada caso, se trate.
    Todos tenemos condicionamientos, pero no todos somos "Agentes" de otros intereses ajenos.
    No hay movimientos sociales, solo espejismos. Instrumentos de "Agencias" diferentes.
    En política -de la nueva vieja lampedusiana- lo vemos en el Podemos de Bono y ZPero, vía Pajín y su asesor de combate, el tal "Paco" Polo (Actuable). Y en C's, la marca blanca del partido podrido.
    Cada uno, por lo demás, es Agente de sus intereses particulares. Ello no representa mala fe, solo revolcón de realidad. Pero el caso es que el interés general ha desaparecido de nuestros horizontes.
    Obligados a vagar por entre intereses particulares, el Estado se muestra como lo que es; mero artificio que enmascara el dominio de lo muy pocos sobre todos los demás.
    Las Constituciones son papel mojado. La realidad de la codicia, el egoísmo y el miedo se impone sobre la teoría.
    ¿Solución? Más realidad. Que siempre es imaginada. A veces mera pesadilla.
    La vida nunca fue tan sueño como ahora.
    Cautivos y desarmados ante el Poder mediático, con tintes "pastorales"; que Foucault derivó de la Iglesia al Psicoanálisis, y que ahora se encarna en la caja boba, captora de nuestra intimidad, nada sagrada. Ni para uno mismo.
    La ideología, como el sentimiento religioso o la sexualidad, solo sobrevive en el interior de cada cual; desde donde alcanza al exterior, a lo social. No tenemos verdades; solo opiniones. E intereses.
    ¿Habitus?
    ¿15M? Nació bajo la protección del P$OE y se consolidó con la violencia del PP de Cifuentes y la "oportunidad" de Eloy Velasco, el alma del espionaje estatal -AN. Todo falso; pero real.
    Círculitos discretos convergentes (ZPero, Matilde y Monedero, con Monereos, Anguitas y personajillos de CEPS; todos a una).
    Ilusión que desilusiona. Programada.
    Me despido con un fuerte abrazo.

  14. Manu Oquendo
    Manu Oquendo Dice:

    Efectivamente, apreciado De Lege Ferenda.

    Hacer explícita la distinción entre las Reglas Fijas… Del Juego y las Reglas de Geometría Variable… del Campo es relevante. El análisis de Bourdieu es interesante porque aumenta la nitidez de las observaciones cotidianas.

    Partes de sus lecciones de entonces reflejan bien la percepción popular de que el Poder, un grupo identificable de agentes) no solo compra votos –y decide quién y cómo se los van a pagar– sino que tiene plena capacidad de cambiar reglas de juego en pleno partido. Y todo ello sin límite a la vista.

    El caso es que una vez que la idea va abriendo camino –no es tan difícil– se abren otras opciones y se comienza a pensar en Definir mejor el ámbito Del Juego Reglado desde Fuera y reducir las opciones del Campo Abierto con reglas cambiantes y subterráneas.

    Un saludo cordial

  15. Manu Oquendo
    Manu Oquendo Dice:

    Efectivamente, apreciado De Lege Ferenda.

    Hacer explícita la distinción entre las Reglas Fijas… Del Juego y las Reglas de Geometría Variable… del Campo es relevante. El análisis de Bourdieu es interesante porque aumenta la nitidez de las observaciones cotidianas.

    Partes de sus lecciones de entonces reflejan bien la percepción popular de que el Poder, un grupo identificable de agentes) no solo compra votos –y decide quién y cómo se los van a pagar– sino que tiene plena capacidad de cambiar reglas de juego en pleno partido. Y todo ello sin límite a la vista.

    El caso es que una vez que la idea va abriendo camino –no es tan difícil– se abren otras opciones y se comienza a pensar en Definir mejor el ámbito Del Juego Reglado desde Fuera y reducir las opciones del Campo Abierto con reglas cambiantes y subterráneas.

    Un saludo cordial

  16. Jose
    Jose Dice:

    Los "exámenes de honradez" es puro márketing político.
    Se trata de escenificar la toma de posición del partido frente a la "corrupción".
    También sirve para luego lavarse las manos si el candidato en cuestión "sale rana" ("Hicimos todo lo que pudimos, como todos ustedes han visto")
    El problema es que lo hacen precisamente las élites del partido (de un partido con varias sospechas de corrupción)
    Cuando hay partidos como PODEMOS o Ciutadans que atraen el voto por el rechazo y el asqueo de los votantes frente a la corrupción sistemática de "la casta", es normal que esta señora se las ingenie para hacer teatro y que llegue su postura ante la corrupción a todos.
    Lo ha logrado,
    Todos los medios de comunicación lo han resaltado. Incluso el blog Hay Derecho.
    Esa era la finalidad.
    La moralidad está en si hay o no voluntad de enmendar la plana (¿qué pasa con el famoso ático, que además se paga con una jugosa y sospechosa "indemnización" laboral venida a tiempo?
    Por otra parte, el peligro de PODEMOS para la estabilidad económica y social de España (su falta de transparencia, el cambio constante de ideología al vaivén de las noticias de hemeroteca, la ideología de su troika, que es de extrema izquierda, su ayuda a que los chavistas se hiciesen con Venezuela y la represión subsiguiente, las fantasías de su plan económico, la actitud de su lider supremo, camarada P I, respecto a la "expropiación" de empresas….) ese peligro, digo agradece que cualquier partido democrático y constitucionalista reaccione y haga llegar a los votantes desencantados, pero moderados y leales a España y a los españoles, el mensaje de que hay alternativas. A pesar de toda esta comedia y gracias a esta comedia.
    Por cierto, que el compromiso público anticorrupción lo pueden hacer los demás partidos democráticos y constitucionalistas.
    El cielo es el límite.
    Y se agradece que efectivamente dejen de robar.

  17. Jose
    Jose Dice:

    Los "exámenes de honradez" es puro márketing político.
    Se trata de escenificar la toma de posición del partido frente a la "corrupción".
    También sirve para luego lavarse las manos si el candidato en cuestión "sale rana" ("Hicimos todo lo que pudimos, como todos ustedes han visto")
    El problema es que lo hacen precisamente las élites del partido (de un partido con varias sospechas de corrupción)
    Cuando hay partidos como PODEMOS o Ciutadans que atraen el voto por el rechazo y el asqueo de los votantes frente a la corrupción sistemática de "la casta", es normal que esta señora se las ingenie para hacer teatro y que llegue su postura ante la corrupción a todos.
    Lo ha logrado,
    Todos los medios de comunicación lo han resaltado. Incluso el blog Hay Derecho.
    Esa era la finalidad.
    La moralidad está en si hay o no voluntad de enmendar la plana (¿qué pasa con el famoso ático, que además se paga con una jugosa y sospechosa "indemnización" laboral venida a tiempo?
    Por otra parte, el peligro de PODEMOS para la estabilidad económica y social de España (su falta de transparencia, el cambio constante de ideología al vaivén de las noticias de hemeroteca, la ideología de su troika, que es de extrema izquierda, su ayuda a que los chavistas se hiciesen con Venezuela y la represión subsiguiente, las fantasías de su plan económico, la actitud de su lider supremo, camarada P I, respecto a la "expropiación" de empresas….) ese peligro, digo agradece que cualquier partido democrático y constitucionalista reaccione y haga llegar a los votantes desencantados, pero moderados y leales a España y a los españoles, el mensaje de que hay alternativas. A pesar de toda esta comedia y gracias a esta comedia.
    Por cierto, que el compromiso público anticorrupción lo pueden hacer los demás partidos democráticos y constitucionalistas.
    El cielo es el límite.
    Y se agradece que efectivamente dejen de robar.

Los comentarios están desactivados.