COLOQUIO. ¿Censura en las redes sociales? La libertad de expresión y las empresas tecnológicas.
La suspensión permanente de la cuenta de Twitter de Donald Trump ha abierto un debate sobre el poder de las redes sociales y la libertad de expresión. ¿Es un caso de censura o de responsabilidad? ¿Son equivalentes los medios de comunicación tradicionales a estos nuevos intermediarios de la libertad de expresión? ¿Debe regularse al respecto o estamos en realidad ante un problema de falta de competencia?
El coloquio tendrá lugar el martes, 2 de marzo, a las 19:00 y podrá seguirse online a través de Zoom si se inscriben, y también de nuestro canal de Youtube.
Participarán en el coloquio:
- Borja Adsuara: Profesor de Derecho digital. Universidad Villanueva
- Elisa de la Nuez: Secretaria general de la Fundación Hay Derecho
- Rafael Tamames: Co-fundador y socio de Findasense.
- Fernando Gomá: Notario y editor de Hay Derecho.
Para asistir, deberán registrarse a través de la página Eventbrite pinchando AQUÍ, desde donde les remitiremos a su correo el enlace a Zoom. Además, les animamos a incluir en el registro una pregunta. Los participantes en Zoom también podrán realizar preguntas en directo (no así desde Youtube).

https://www-abc-es.cdn.ampproject.org/v/s/www.abc.es/espana/abci-ultimo-aviso-sanchez-esta-negociando-enemigos-historicos-psoe-201912220211_noticia_amp.html?amp_js_v=a2&_gsa=1&usqp=mq331AQCKAE%3D#referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&_tf=De%20%251%24s&share=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fespana%2Fabci-ultimo-aviso-sanchez-esta-negociando-enemigos-historicos-psoe-201912220211_noticia.html
Excelente y recomendable debate en vídeo, en esta noticia