La semilealtad de Pedro Sánchez

“La democracia es el engendro del despotismo”, dijo Frazier, mientras discutía con sus invitados acerca de las virtudes de su comunidad frente a los inconvenientes de un sistema democrático (B. F. Skinner, Walden Two). No dejaba de tener parte de razón. La democracia dejada a su aire, anegada en la suma y resta de voluntades individuales, no constituye sino un error cuyo único principio rector se asienta en que las decisiones se adopten de acuerdo con la regla de la mayoría, con independencia de aquello que se decida. Si se entendiera de este modo, la democracia no sería sino expresión del despotismo de la mayoría.

La única manera de evitar los excesos del imperio de la mayoría, es la de establecer límites a su ejercicio. Si bien, estos no pueden imponerse desde fuera a quien definimos como soberano, el pueblo, pues si así se hiciera, dejaría de serlo. Este es el primer problema con el que nos enfrentamos cuando hemos de concebir qué sea la democracia y el punto central sobre el que la misma se constituye, la soberanía del pueblo. Solo es posible evitar esa dificultad si fuésemos capaces de pensar ese poder en términos normativos. Esto supone que el poder político, especialmente el del gobierno, se diseñe de manera condicionada, lo que implica que solo pueda actuar justificadamente por medio del derecho.

Cuando se tacha al presidente del Gobierno de tu país como semileal, parece que se afirmara que actúa de alguna manera al margen o frente al mismo derecho. Sin embargo, nuestro presidente ha sido elegido democráticamente y de acuerdo con los procedimientos establecidos por nuestra norma fundamental. Una vez celebradas las elecciones, nuestra Constitución afirma que en los supuestos constitucionales en que procede, el candidato a la Presidencia del Gobierno expondrá ante el Congreso de los Diputados el programa político del Gobierno que pretenda formar y solicitará la confianza de la Cámara. Si el Congreso se la otorgara, el Rey ha de nombrarlo. La función del presidente consiste en dirigir la acción del Gobierno que, a su vez, ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes. Así pues, el presidente encabeza el poder ejecutivo que emana, como los otros dos poderes del Estado, el legislativo y el judicial, del pueblo español, en quien reside la soberanía nacional, cuya voluntad se expresa en las urnas por medio del ejercicio del derecho de participación por parte de la ciudadanía. Asimismo, la propia Constitución recuerda que el Gobierno ha de perseguir el interés general.

La prueba de la lealtad que una persona o un partido tiene con un régimen democrático se encuentra en “el compromiso público [que posee para] emplear medios legales a fin de llegar al poder y rechazar el uso de la fuerza” (J. Linz, La quiebra de las democracias). Por eso, se puede calificar a aquellos grupos políticos “que cuestionan la existencia del régimen y quieren cambiarlo”, como oposición desleal. Esto habría que entenderlo en consonancia con lo anteriormente afirmado, es decir, que ese cambio de régimen se llevaría a cabo al margen de la ley e incluso mediante el uso de la fuerza.

Sin embargo, Linz afirma que el proceso de quiebra de la democracia no se explica solo por el papel que desempeñe una oposición desleal, sino que también puede acontecer por el que lleve a cabo una oposición semileal. Cuando trata de explicar qué es en lo que consiste esa semilealtad de la oposición, considera que no solo cabe atribuirla a la oposición, sino que también se puede predicar de los mismos partidos de gobierno. Esto es lo que sucedería en el caso de que el presidente del Gobierno hubiera conseguido “el apoyo de partidos que actuaron deslealmente contra un Gobierno previo”. Además, se ahonda en esa semilealtad, cuando se muestra mayor afinidad hacia “los extremistas”, que “con los partidos moderados”.  Dice Linz que en estas circunstancias “la sospecha de semilealtad es casi inevitable”. La consecuencia de los pactos con fuerzas “que la oposición dentro del sistema percibe como desleales”, conducirá, en su opinión, a la polarización.

Justamente, este es nuestro caso, un Gobierno que se apoya en partidos desleales, con los que se encuentra en una situación de mayor proximidad que con aquellos que defienden nuestro sistema constitucional. Este proceder ha generado una sociedad absolutamente polarizada. ERC, aunque no solo este partido, participó en el intento de golpe de Estado llevado a cabo entre septiembre y octubre de 2017 en Cataluña y actuó de manera desleal con el Gobierno previo al de Sánchez. Bildu posee una trayectoria de deslealtad con el sistema democrático que ha durado décadas. Hoy siguen celebrándose ongi etorris, los homenajes que se realizan para recibir en sus pueblos a ex terroristas que nunca se arrepintieron de lo que hicieron ni colaboraron en la resolución de los crímenes pendientes, casi la mitad de ellos. Estos actos persiguen la glorificación y legitimación de sus acciones de terror, es decir, la justificación del asesinato político. No es posible sostener que esos homenajes sean correctos, por más que ni estén prohibidos ni se ilegalicen. Ni el crimen político ni su defensa caben en una democracia que se considere sana. La democracia tolera la discrepancia, pero siempre dentro de la ley. La ley está para cumplirla, pero también para cambiarla, si es que nos parece inadecuada, pero nunca para violentarla. Se trata, pues, de dos formaciones políticas desleales que constituyen parte de la mayoría parlamentaria que aguanta al Gobierno. El caso de Unidas Podemos es diferente pues si bien cuestionan la existencia del régimen de 1978 al no reconocer la soberanía del pueblo español y defender el derecho de autodeterminación de los diferentes pueblos de España, es cierto que no han actuado, por ahora, al margen de la ley ni han usado de la fuerza.

Sánchez se apoya en partidos desleales, que actuaron al margen del derecho o lo hicieron mediante el uso directo de la fuerza, que siguen reivindicando de manera torticera. El presidente sostiene el Gobierno, que es el de todos, con partidos que actuaron deslealmente frente a Gobiernos previos, a pesar de lo cual, muestra por ellos una mayor cercanía, que la que posee por adversarios, que, pensando distinto, son leales con el sistema constitucional. Finalmente, gobierna en coalición con quien cuestiona la existencia del régimen y quiere cambiarlo.

Esto nos lleva a concluir que el partido de gobierno y, en consecuencia, quien lo preside, es semileal. Esta actitud es la que explicaría ciertos comportamientos del ejecutivo. Un Gobierno que indulta, sin entrar ahora en las razones en las que se apoyó, a políticos desleales que actuaron al margen de la legalidad y que afirmaron que volverían a hacerlo; un Gobierno que otorga o facilita que se concedan beneficios penitenciarios a ex miembros desleales de una banda armada, pues usaron de la fuerza, el asesinato político, para conseguir sus fines, sin que hayan mostrado,  todo lo contrario, el más mínimo arrepentimiento ni colaboración con la justicia, un Gobierno que no presta la atención debida a las resoluciones judiciales. En definitiva, un Gobierno que posee dos almas, una de las cuales defiende la destrucción de nuestro sistema constitucional y la creación de una alocada confederación de no se sabe qué.

La condición de este Gobierno fomenta el clima de polarización que vive nuestra sociedad, así como conduce a que encuentre una gran dificultad a la hora de afirmar su autoridad, pues resulta contradictorio que esta se asiente en quienes quieren destruirla. Todas estas son, finalmente, las razones que explican el momento delicado que padecemos, en el que aquellos que quieren demoler el Estado, se han sumado a su dirección de la mano de quien es semileal con nuestro Estado democrático de derecho.

18 comentarios
  1. Daniel Iborra
    Daniel Iborra Dice:

    Al final tenían razón Antonio Caño y Rubalcaba.
    La pérdida de calidad democrática de nuestro país deriva del camino que tomaron Sánchez y el sector político , informativo e intelectual que le apoyan y que denunciamos el 10 de junio de 2018:
    “Si Sánchez quiere mejorar la actual posición de España en el grupo de Democracia Plena ¿por qué va de la mano de los partidarios de Regímenes autoritarios? .Podemos, Izquierda Unida , E.R.C. y EH BILDU ( y más como la CUP….) han demostrado su admiración por el régimen político que impera en estos países
    .Si los necesita para gobernar ¿está seguro de que los reconducirá por la senda de la democracia plena o acabará dirigido por ellos?”
    Sánchez tenía dos opciones: una la de que el partido que dirige sea la izquierda de una democracia plena en la que se conjuntaban el progreso económico y social y las libertades y otra la de convertir España en un régimen autoritario en la que los socialdemócratas son enemigos del sistema.
    Sánchez escogió ir de la mano del grupo de los autoritarios .Basta ver el nivel de ruina, corrupción, apropiación de la justicia y de las instituciones y falta de libertad de los países donde está implantado el proyecto para hacernos la idea de adonde nos llevan.
    Rosell ( El Mundo) comentaba la profecía de Rubalcaba , cuando Sánchez se mostraba tan seguro de que un pacto con Podemos haría cambiar a Iglesias, le previno “¿Y si es al revés , como yo sospecho?”
    Antonio Caño , que dirigió El País entre 2014 y 2018 ( cesado el 8 de junio , en el momento del cambio ideológico ) en una entrevista en El Mundo ( 29-11-2020) explicada el cambio del PSOE con Sánchez.
    La despedida de Rubalcaba fue triste” Los suyos sufrieron una purga”..”Él se ha creado la falsa imagen de que ha devuelto al PSOE al campo de la izquierda , del que alguien lo sacó alguna vez .No, no. El PSOE ha estado siempre en la izquierda solidaria, por el progreso, la igualdad, la justicia. La del PSOE es la izquierda antinacionalista y antiidentitaria que está por los ciudadanos , no por las identidades . Sánchez viene a destruir ese concepto y a imponer otro, populista e identitario…” El PSOE se hizo socialdemócrata de la mano de Felipe González y yo no sé lo que Sánchez quiere hacer con él, pero desde luego es un partido mucho más personalista , mucho más caudillista, donde los órganos de la ejecutiva apenas cuentan..” . “ “ El PSOE..tenía mucha contestación, Felipe perdía muchas votaciones internas . Y esa pluralidad ..de voces y corrientes..resultaba al final muy enriquecedora para la democracia española. Y esta aportación está en peligro en este momento”

    • José J. Jiménez Sánchez
      José J. Jiménez Sánchez Dice:

      Poco he de responder, estoy de acuerdo. No obstante, la idea de domesticar a Podemos, el Zæhmungskonzept, habría que pensarla.

  2. Daniel Iborra
    Daniel Iborra Dice:

    El País ( 1-10-16 ) definió el perfil de Sánchez ,en su editorial ”.Salvar al PSOE” .“El cese inevitable y legítimo de Pedro Sánchez es la única salida para el partido”. “La salida del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.. es imprescindible…. Sánchez ha resultado no ser un dirigente cabal, sino un insensato sin escrúpulos que no duda en destruir el partido que con tanto desacierto ha dirigido antes que reconocer su enorme fracaso.
    Hemos sabido que Sánchez ha mentido sin escrúpulo a sus compañeros. Hemos comprobado que sus oscilaciones a derecha e izquierda ocurrían únicamente en función de sus intereses personales, no de sus valores ni su ideología, bastante desconocidos ambos “
    Antonio Caño explicaba, en la misma entrevista, lo que le dijo a Alfredo “igual que vosotros estáis en una situación límite, también lo está España como consecuencia de la situación en el PSOE. Creo que Sánchez nos lleva a todos a una situación límite. Y siendo El País un periódico que se dirige a muchos votantes socialistas, tiene que actuar con energía en este momento.“
    Todo ello , se ha confirmado : el incumplimiento de sus promesas electorales de que jamás pactaría con independentistas y con Podemos , hasta cómo ha gestionado la pandemia( estados de alarma y cierre del Congreso declarados inconstitucionales, comités de expertos inexistentes, ocultación de la información, falta de transparencia en la mayor parte de actuaciones y transacciones, decisiones sin ningún tipo de rigor técnico…) , acuerdos con partidos políticos contrarios a la constitución, secretos y destructivos del estado de derecho , el asalto a la justicia y a instituciones claves del estado ( presidencia del Congreso, abogacía del estado, fiscalía, CIS, Consejo de Transparencia, empresas públicas , cuerpo diplomático …) y en materia legislativa , la preferencia de las “leyes ideológicas” sobre las que interesan a la ciudadanía ( ejm las del covid o las que regulará el reparto de fondos europeos) , se orilla el trámite de consultas y las que se piden , si no están de acuerdo, se ignoran aunque denuncien que pueden ser anticonstitucionales, abuso del decreto-ley y de la lectura única…y hasta la libertad de prensa está atacada ,salvo para “los periodistas afines y sumisos “intentando excluir a los que ejercen su función de dar una información veraz a los ciudadanos ,fundamental para una democracia eficiente .
    NF Ramón Tamames : sobre los socios de Sánchez, “ en el fondo lo que quieren es mandar. Quieren mandar empobreciendo el país. Y una vez que lo empobrecen, con una red de mecanismos de clientelismo, controlar el país de una forma definitiva. ¿Cuál es el efecto de Podemos en el Gobierno? Pues sencillamente más subsidios que son necesarios en parte, pero no para todos, porque la gente entonces deja de trabajar.. ellos lo que quieren es cargarse el sistema. Lo ha dicho el jefe de Bildu “Venimos a Madrid a cargarnos el régimen “.

  3. José J. Jiménez Sánchez
    José J. Jiménez Sánchez Dice:

    Lo de El País tendrían que contárnoslo Calvo y Caño. Habrá que esperar. A ver si tenemos suerte.

  4. Manuel Villa
    Manuel Villa Dice:

    ¿Semileal? Veamos lo que tenemos ante nosotros: ¿Qué dice el Art. 22.2 de la CE? “Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delitos son ilegales”. Es decir, individualmente puedo perseguir como fin la independencia de un territorio desde fuera de la CE, pero no me puedo asociar para ello, pues esa asociación es ilegal. Desde dentro de la CE si me puedo asociar pues de otro modo no se podría cambiar la CE. Por tanto, todos los partidos políticos actuales que persiguen el fin de la Independencia al margen de la CE son ilegales, y al Presidente del Gobierno al no instar su ilegalización le es de aplicación el Art. 408 del Código Penal. El Tribunal Supremo fijó en la Sentencia del Procés: “La Vía de la Unilateralidad son Procedimientos Ilegales”. El procedimiento ilegal al que se refiere no es a dejar el coche en doble fila sino a Procedimientos Ilegales para Derrocar al Estado en la Comunidad Autónoma. Después de esta Sentencia del Tribunal Supremo el Presidente del Gobierno declaró: “ERC no ha abandonado la Vía de la Unilateralidad”. Además escribió un artículo en el diario EL PAIS en el que decia: “Los lideres independentistas han de volver a la Constitución y al respeto a la Ley”. Eso es contrario al Art. 6 de la CE. Si han de volver es que estaban fuera de la CE y del respeto a la Ley. ¿Promovió el Presidente del Gobierno la persecución del delito? Delito no del que el Presidente del Gobierno tenga noticias sino que le constaban esos procedimientos ilegales porque lo declaraba él. No ha hecho nada porque los votos de ERC a nivel nacional le sirven. ¿En qué puesto del mercado puede vender ERC sus votos? ¿Votaría un independentista al PSOE? Si ERC no existiera el PSOE lo crearía para sumar más votos a nivel nacional aunque le hagan la competencia a nivel de la Comunidad Autónoma. No hay deslealtad a medias como no hay dignidad a medias. Ayer en el Congreso le piden explicaciones sobre el cambio de posición sobre el Sahara y dice que hablará de ello el día 30 y los diputados se achantan y se esperarán al día 30 en lugar de dejarlo con la palabra en la boca y decirle: “Pues entonces nos veremos el día 30” y marcharse. La dignidad no se aprende, se ha mamado y la lleva uno de su casa. ¿Cómo los de Podemos y otros van a renunciar a los privilegios que en su vida habrían soñado? Estamos en una gran mentira: El Presidente mentiroso, los Ministros mentirosos, la Presidencia del Congreso de los Diputados mentirosa, el Tribunal Constitucional queriendo que comulguemos con ruedas de molino (recurso de amparo núm. 4409-2019), el Tribunal Supremo haciendo que el Estado impida al ciudadano el cumplimiento de la Ley (Art. 224.2 Ley Electoral), de los Letrados del Congreso y de la Fiscalía mejor no hablar, los medios de información, excepto unos pocos, le han dado la espalda a informar al ciudadano, etc…. Hay más. ¿Semileal?

    • Lole
      Lole Dice:

      “«Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delitos son ilegales»”
      Estrictamente hablando una asociación que persiga la independencia no tiene que considerarse ilegal si ese fin se persigue siguiendo los cauces constitucionales (título X).

  5. José J. Jiménez Sánchez
    José J. Jiménez Sánchez Dice:

    Sí, semileal, de acuerdo con las categorías de J. Linz y teniendo en cuenta que nuestra democracia no es militante.

  6. El sexador de gárgolas
    El sexador de gárgolas Dice:

    Decía yo el otro día que, en la escala Cipolla, el Calígula de La Moncloaca se mueve entre el malvado y el tonto, según se perjudique a si mismo o se beneficie: pero siempre, siempre está perjudicando a los demás.

    La izquierda adolescente que okupa los Ministerios no tiene más que jerga e ideología. Carece de habilidades y de experiencia de gestión. Es totalmente inadecuada, inefectiva e ineficiente, para lo que el ejercicio de un Poder del Estado exige.

    Todo esto comenzó cuando un tal Rodríguez Zapatero puso a analfabetas como Bibiana Aído al frente de chiringuitos creados para la imposición de dogmas líquidos. Don Tancredo Rajoy no quiso deshacer ni una coma del disparate legislativo-ejecutivo-judicial, y recibió el justo premio de la antiespaña desleal, que lo apuñaló por la espalda a la primera de cambios sin contemplaciones. Entre tanto, en el que fue partido de gobierno se consumaba una metamorfosis que lo convertía en un enorme establo, a mayor gloria de quienes aman el pesebre, dirigido por un visir que quiere ser califa en lugar del califa, que no sabe ser Presidente del Gobierno pero que aspira a ser el nuevo Rey Sol.

  7. José J. Jiménez Sánchez
    José J. Jiménez Sánchez Dice:

    Bueno, en mi opinión no deberíamos entrar en el terreno de las descalificaciones personales, por mal que puedan caernos ciertos individuos. El terreno de la disputa debería ser el de los conceptos, una comprensión clara y distinta de los que son propios de un Estado democrático de derecho.

  8. Daniel Iborra
    Daniel Iborra Dice:

    Con Sánchez, España ha recuperado todos los defectos que con la transición creíamos superados, entre ellos, la apropiación de los recursos públicos para asegurar su poder.
    Continúa con el proyecto político de Zapatero: “Zapatero modela un PSOE no europeo, con el horizonte de un socialismo que gana todas las elecciones sucesivamente, en el ejercicio de su hegemonía y del abuso de poder…Toda la estrategia de Zapatero y de Sánchez es evitar la alternancia del poder “R Arias Salgado.
    Sobre los regímenes autoritarios en el siglo XXI , guardo dos artículos que me parecieron muy interesantes.
    José Ignacio Torreblanca ,en un artículo reciente “La destrucción de Rusia” en El Mundo del 20 de marzo de 2022 incluye esta interpretación del cambio político de Putin “..para poder devastar a Ucrania , transforma el régimen autoritario en uno totalitario.¿ La diferencia? .En el autoritario se permite la existencia de partidos políticos y se celebran elecciones, pero a la oposición no se le permite alcanzar el poder: las elecciones no son libres ni competitivas, los tribunales no son independientes y los principales medios de comunicación están en manos del Gobierno. Y cuando, como en los casos de Mijaíl Jodorkovsky , Boris Nemtsoz o Alexéi Navalny, los opositores parecen estar en condiciones de llegar al poder , se les encarcela o asesina. Con todo, los opositores son aceptados como rusos, equivocados, pero rusos.
    A partir del feroz discurso de Putin del miércoles, los opositores han cambiado de categoría: ahora son traidores, quintacolumnistas que amenazan a la patria, “ moscas que se meten en la boca que hay que escupir” y que obligan a “ purificar”, “purgar” el país…como en los años 30, la guerra es la fase superior del totalitarismo..su país va camino de ser una Corea del Norte..”
    En una tercera de ABC del 28 de octubre de 2020 , en un artículo de José Félix Pérez-Orive , “ QUERIDA MRS.VON DER LEYEN” incluye este texto sobre su interlocutor en un viaje de avión de Madrid a Moscú en 1978.. Volodia Teitelboim , que había sido secretario general del partido comunista chileno.. “Fue taxativo en que el castrismo no ofrecía buena impresión de la izquierda por su imagen de dictadura y que esta ansiaba buscar otro modelo: un comunismo electo cada cuatro años que no perdiera el poder porque controlaría el ejército, la judicatura y los medios de comunicación . …explicaba que una democracia formal podía convertirse-pacíficamente-en una comunista, socavando el equilibrio de poderes que postulaba Tocqueville”.

    • José J. Jiménez Sánchez
      José J. Jiménez Sánchez Dice:

      Estoy de acuerdo, el presidente Sánchez empeora la presidencia de Zapatero. Sin embargo, esto no quiere decir que nos encontremos en situaciones parecidas a aquellas de las que das cuenta. Nuestra sociedad civil tiene capacidad, si bien no ejercida con plenitud, de responder a los excesos que nuestros gobernantes puedan cometer.

  9. O´farrill
    O´farrill Dice:

    Hablar de “semilealtad” es una forma de edulcorar un comportamiento personal y político de uso y abuso del poder que un sistema electoral inconstitucional ha permitido, como se ha permitido la captura de las instituciones del Estado por una sola persona porque….¿de quien dependen? Pues eso.
    Incluso la propia Jefatura del Estado parece estar sometida al ejecutivo que, paradójica y democráticamente, debía ser el poder controlado por los otros. El uso torticero y partidista de las instituciones al servicio de poderes particulares y “agendas estrambóticas” frente a los intereses del propio Estado, tendría otro calificativo, supongo.
    Un saludo.

    • José J. Jiménez Sánchez
      José J. Jiménez Sánchez Dice:

      No se trata de edulcorar nada, sino de utilizar un concepto, el de semilealtad, para construir una crítica de la manera de ejercer el poder por parte del presidente del Gobierno.
      Otros temas son los que indica, de no menor importancia, pero que requerirían de análisis más detallados. La quiebra de la separación de poderes; la preeminencia del ejecutivo frente al legislativo; el mismo sometimiento de la Jefatura del Estafo a la presidencia del Gobierno (vid. La misiva sobre el Sahara), etc., muestran la dificultad de los tiempos que corren.

  10. Daniel Iborra
    Daniel Iborra Dice:

    A veces creemos que lo que ha sucedido en otros países no nos puede pasar porque tenemos una “sociedad civil” que no lo permitiría.
    Pero en Cataluña hemos vivido esta experiencia en una sociedad de alto nivel económico y cultural.
    El 4 de marzo de 2021 centenares de entidades se solidarizaron con el manifiesto ¡Basta ya! contra la degradación de Cataluña. “Reclamamos un Gobierno que defienda la economía productiva, el empleo y el Estado de bienestar; que sitúe la recuperación económica y la cohesión social como su objetivo principal; que mantenga el orden, es decir, que garantice el libre y pacífico ejercicio de los derechos y libertades para todo el mundo, y el normal funcionamiento de las instituciones; y que dé seguridad jurídica “.
    Es el retrato de un “gobierno fallido” ya que la Generalitat ha fracasado en aspectos fundamentales de los ciudadanos : economía, bienestar social , derechos y libertades, seguridad jurídica.
    Los casos de corrupción y despilfarro en Cataluña que recientemente se han publicado ( de bastante antigüedad), que han provocado tanto escándalo social son la punta del iceberg de un fraude a los ciudadanos que se hubiera evitado con un periodismo independiente, solvente y honesto.
    El control de la enseñanza, la cultura y la información, durante tanto tiempo, permite justificar que Cataluña cuente con la clase política más incompetente, inmadura, irresponsable, autoritaria y extractiva de la UE y que ,a pesar de su nefasta gestión, continúan votándoles .
    Pero ha de haber algo más .
    “ El país se hunde…pero las clases medias catalanas han decidido besar la piedras que destruyen sus propias tiendas” ( Antonio Puigverd)
    No entiendo como han tenido que sufrir la ruina económica para reaccionar. Si solo uno de ellos, La Vanguardia , hubiera denunciado , anteriormente , la deriva hacia la catástrofe económica y social y la pérdida de calidad democrática, no nos encontraríamos en esta situación , difícilmente reversible.

  11. José J. Jiménez Sánchez
    José J. Jiménez Sánchez Dice:

    Ayer vi el partido de fútbol de la selección española en Cornellá. Creo que hay esperanza. Todo un estadio coreando el himno de la nación no me parece una cosa menor. Creo que muestra una sociedad civil revigorizada.

  12. Daniel Iborra
    Daniel Iborra Dice:

    Lo que ha pasado en Cataluña me recuerda lo que relaté en mi artículo sobre las claves de la ruina de las Cajas. Es el coste de la incompetencia , de la inmadurez e irresponsabilidad en la gestión , por eso concluí que este ejemplo tenía un valor universal que se reproduciría en cualquier ámbito . Y sin una información veraz , la sociedad no acertará a denunciar a los responsables de su ruina que frecuentemente dirigen las manifestaciones de descontento social( de En el décimo aniversario del pinchazo de la burbuja inmobiliaria (2006-2016) 2ª parte Hay Derecho, 3 de diciembre de 2016 ).
    “ Muchos políticos han interiorizado lo del origen exterior de la crisis que parece como si no tuvieran ninguna responsabilidad en su desarrollo. Sus partidos estuvieron en el Parlamento y antes de pontificar sobre la misma deberían mostrar a la ciudadanía los proyectos e iniciativas que durante este periodo histórico presentaron en las instituciones en las que participaban para denunciar y evitar nuestros grandes problemas  :sobreendeudamiento , sobreproducción inmobiliaria, falta de competitividad del modelo productivo, utilización partidista del gasto público y de la política económica, control de la eficiencia de la administración pública, falta de adaptación del marco autonómico a los principios comunitarios…..
    Jesús Cuadrado, que fue diputado del PSOE  (2000 a 2011), hizo las siguientes reflexiones : “..Los miembros de los Consejos de Administración pretenden pasar desapercibidos, intentan confundirse con el paisaje de la catástrofe geológica que vivimos. Incluso, algunos se atreven a recibir en sus despachos, para mostrarles su apoyo, a grupos de estafados por las “participaciones preferentes”, que ellos mismos aprobaron venderles, como un paquete envenenado que acabó con sus ahorros”…“ ..la causa decisiva está en la utilización de las Cajas como un instrumento “ extractivo” más de los partidos políticos en España”…“los principales partidos han copado estos Consejos de Administración, como si fueran una Diputación Provincial o un Ayuntamiento…”En las memorias anuales , se puede comprobar que salvo excepciones, los resultados económicos y sociales no contaban en la preocupación de estos Consejeros” “Salvo escasas excepciones, los partidos políticos , el mío también, se sienten implicados y dominan en ellos los que anteponen el “ patriotismo de partido” al patriotismo de verdad. Así que las Cajas y preferentes forman parte del bloqueo general que padece el país, quienes dominan las instituciones y los partidos bloquean los cambios imprescindibles”.
    La ruina de las Cajas es un ejemplo de como acaban las empresas gestionadas por gestores no profesionales y esto es universal .Si cogemos una de las grandes empresas y cambiamos el Consejo de Administración, “abriéndole a la sociedad” o “incrementando la democratización social de las compañías capitalistas” y lo llenamos de representantes sociales de gran repercusión mediática: consumidores, ONG, Cruz Roja,  religiones diversas, de la cultura, sindicatos …, seguramente nos ahorraremos, de momento, los escandalosos sueldos a los Consejeros que hemos venido conociendo pero dudo que no acabara en  la ruina.
    ¿Puede una empresa ser competitiva sin que lo sean sus dirigentes ?Y es que una cosa es ser gente que “nos cae bien” y otra, ser un buen gestor.”
    Y esto vale para la gestión pública de ayuntamientos, autonomías o estado .
    Aunque , la responsabilidad principal es de los votantes porque “ un pueblo que no sabe escoger, controlar ni corregir a sus políticos , no merece quejarse de los fracasos de su gestión”

  13. José J. Jiménez Sánchez
    José J. Jiménez Sánchez Dice:

    Estoy de acuerdo con gran parte de lo que afirma, si bien creo que habría que diferenciar entre la política y la economía, entre la sociedad civil y el Estado. Es cierto que ambos espacios se encuentran entrelazados, pero responden a principios distintos, estando la primera subordinada al segundo.

Los comentarios están desactivados.