La supresión del delito de sedición y el plato de lentejas
Precisar cuál es el fundamento de la sanción penal nunca ha sido tarea fácil. Pero lo cierto es que ya nos instalemos en las teorías clásicas todavía dominantes de la prevención general y especial, basadas en la disuasión, o transitemos a las más modernas teorías comunicativas del castigo, la supresión del delito de sedición que propone el Gobierno y su sustitución por otro distinto de desórdenes públicos agravados es una pésima idea.
Queremos o no admitirlo, la ley penal, en el fondo, no crea en función de un hipotético pacto previo, sino que declara. Y reconoce y declara porque, al fin y al cabo, el acto que pretende castigar es mala in se, no mala prohibita. Es decir, se castiga porque es malo, no es malo porque se castigue (otra cosa es la salvaguardia de los principios de legalidad y tipicidad por evidentes razones de seguridad jurídica). Por lo menos son mala in se aquellos actos que amenazan los valores fundamentales de la sociedad y que, en mi opinión, son los únicos que deben merecer una sanción penal privativa de libertad.
Pues bien, no se me ocurren actos que amenacen más los valores fundamentales de la sociedad que los que pretenden subvertir el orden jurídico democrático que garantiza la libertad de todos los ciudadanos por la vía de derogar ilegalmente su piedra angular -la Constitución y el Estatuto de Autonomía- en una parte del territorio. El que para ello se utilicen desordenes públicos, o no se utilicen porque no sean necesarios para conseguir el objetivo pretendido, puede agravar o atenuar el delito, pero no nos puede hacer perder de vista cuál es el principal bien jurídico protegido.
Hoy sabemos que las democracias mueren de forma diferente a las que se utilizaron tradicionalmente durante los dos pasados siglos (desde el pronunciamiento a la rebelión, pasando por el golpe de Estado). Hoy las democracias se matan desde dentro, no desde fuera. Se accede al poder, y una vez en él, al amparo institucional y bajo una cierta apariencia de legalidad, se desactivan o desvirtúan los contrapesos o frenos a la simple voluntad de poder para, sin necesidad de ir “de la ley a la ley”, crear una nueva estructura legal iliberal y consumar así lo que tradicionalmente se lograba con el clásico golpe. Todo mucho más limpio y eficiente, sin necesidad de derramar sangre, y pudiendo desplazarse el fin de semana a esquiar o a la playa.
Ante esta amenaza in se nuestro Código Penal estaba muy mal equipado, como nos explicaba Germán Teruel hace solo unos días en este blog (aquí). Seguía pensando en el asesinato externo, no interno, y definía los tipos de rebelión y sedición con arreglo a esos parámetros, en los que la violencia y el tumulto son elementos fundamentales. El Tribunal Supremo en su famosa sentencia del procés pudo encajar la conducta secesionista en el tipo de sedición, seguramente porque los independentistas, todavía anclados sentimentalmente en el siglo XIX, pensaron erróneamente que las movilizaciones tumultuarias podían ser útiles a la causa. Bien, hoy ya saben que no. Ni necesarias ni convenientes.
Aquí es donde se aprecia la absoluta inutilidad de la reforma tanto desde un punto de vista disuasorio como comunicativo. La principal amenaza que ha recibido el orden constitucional español en las últimas décadas se pretende contestar, no definiendo mejor el delito con la finalidad de proteger in se el bien jurídico a proteger, sino eliminando radicalmente la poca disuasión que existía, frustrando la comunicación del verdadero reproche en juego. Se suprime el imperfecto delito de sedición por otro que concentra toda su artillería en el aspecto imperfecto del sistema: el requisito de los desórdenes públicos, y además con una pena reducida. Pensar que con la vigente configuración del delito de desobediencia se puede suplir la enorme laguna que esta reforma nos deja es una auténtica broma.
Los protagonistas del procés han anunciado que lo volverán a hacer. Ya intuían cómo les podía salir gratis, pero esta reforma se lo deja meridianamente claro.
La cuestión más relevante en este momento es conocer por qué el Estado español ha decido desarmarse de esta manera. Pero cualesquiera que sean las explicaciones, las malevolentes y las benevolentes, que dejamos para otro momento, en comparación con lo que se pierde no pueden valer más que el famoso plato de lentejas (Génesis 25:29-34).
Solo felicitarte, querido y admirado Rodrigo Tena, por la claridad y rotundidad de tus razonamientos que comparto plenamente. Javier Jiménez-Ugarte. Embajador de España (ret.)
FRAUS OMNIA CORRUMPIT
El problema está en la sanción perpetua de separación de servicio inherente a todo alto cargo político o funcionario que sea condenado a prisión o inhabilitacion sin posibilidad de rehabilitación por art.56.1.d EBEP 7/2007 TREBEP 5/2015.
Afecta al Consejo de Ministros, Ministros, Catedráticos, docentes,Abogados del estado, letrados del consejo de estado, notarios, registradores, inspectores de Hacienda,Trabajo,SD,Del Banco de España que haciendo caso omiso de la Constitución, y STC 3/1981 ponente Arozamena y STC 15/2002 ponente Vives, prohibieron aplicar leyes, codigos, reglamentos penas y sanciones de Tribunales de Honor en todas las AAPP, Colegios, Sindicatos, Asociaciones Profesionales civiles y militares, pues todas las sanciones,faltas,penas y delitos prescriben y no pueden ser penas de muerte ni muerte civil.
La rebelión y la secesión son dos delitos no excluyentes, pudiendo cometerlos una misma persona o grupo sin necesidad de armas de fuego, sencillamente montando una manifestación o barricada o soltando una manada de animales.
Es inicuo que los policías, mossos, carteros de correos ,sean presos, o inhabilitados con separacion de servicio sin posibilidad de rehabilitación y de sufragio pasivo, y los políticos del GAL, ERES, Pruses, no hayan sido expedientados ni separados de servicio por faltas muy graves.
Todas las oposiciones que excluyan separados de servicio a perpetuidad sin nulas.
Una solemne nadería.
Nadería significado
f. tontería (‖ cosa de poca entidad o importancia
Efectivamente, comentar sin más con 3 palabras que una alerta razonada de corrupción, es una solemne nadería, es una solemne naderia de 3 palabras,a diferencia de la alerta que es muy importante
Muy buen artículo.
Vamos a peor , al estar consolidando el proceso de destrucción anterior. Cataluña es el caso más grave de un error histórico que es el responsable de gran parte de los problemas que tenemos , el desarrollo de nuestro estado autonómico. Mientras los grandes países europeos pasaban a convertirse en una especie de provincias de un nuevo Estado, para asegurar el futuro económico y social de sus pueblos, nuestro país continuó un proceso contradictorio con las obligaciones que habíamos asumido como socios de un proceso de integración política y económica. Y generó, en paralelo a la creación de nuevos órganos y funciones supranacionales con sus costes correspondientes, una estructura territorial inadecuada e inviable económicamente que desarrolló una fragmentación legal contraria a los fundamentos económicos y al régimen constitucional comunitario.
Si el desarrollo autonómico , tan funesto para los intereses generales, se ha podido realizar y hasta , expansionar ha sido porque absorbe la mayor proporción de recursos del Estado y entre ellos los dedicados al control de la educación y la información , claves para la manipulación de los ciudadanos. De ahí que la gestión de ambos les sea tan fundamental. .
Pero este error ha sido costosísimo para los ciudadanos catalanes . El 4 de marzo de 2021, centenares de entidades se solidarizaron con el manifiesto ¡Basta ya! contra la degradación de Cataluña. “Reclamamos un Gobierno que defienda la economía productiva, el empleo y el Estado de bienestar; que sitúe la recuperación económica y la cohesión social como su objetivo principal; que mantenga el orden, es decir, que garantice el libre y pacífico ejercicio de los derechos y libertades para todo el mundo, y el normal funcionamiento de las instituciones; y que dé seguridad jurídica “.
Es el retrato de un “gobierno fallido” ya que la Generalitat ha fracasado en aspectos fundamentales de los ciudadanos: economía, bienestar social , derechos y libertades, seguridad jurídica.
Sus políticos están negociando para mejorar su situación procesal y personal y para asentar un régimen clientelar en beneficio suyo e ignorando los problemas de los catalanes. Por ejemplo, La Vanguardia del 27 de octubre pasado sobre la ayuda a la dependencia titulaba que 193.346 personas en España aguardan el subsidio , la media un 12,69% Catalunya era la peor con un porcentaje del 28,16%. Y en educación o sanidad la misma pésima gestión.
El “ Procés” ha acabado siendo la aventura más ruinosa para la población, cuyos únicos beneficiarios son sus dirigentes , asesores , altos cargos y receptores de recursos . Son tantos que les ha permitido llenar montones de metros cuadrados en las manifestaciones con presencia decreciente de “no beneficiarios”. A ellos les prima la economía a la ideología, ya que muchos de ellos no tienen otra actividad profesional o económica que les cubra su nivel de vida actual. El interés general y los principios democráticos les son ajenos.
La “ desinflamación” del movimiento independentista proviene , principalmente del fracaso del Govern y de que la población comienza a tomar conciencia de que la responsabilidad procede de que lo está dirigiendo la clase más inmadura, incompetente, irresponsable y extractiva de la UE, lo que adelantaba Xavier Roig en su libro profético “ La dictadura de la incompetencia “ (2000) .No es , por lo tanto como afirman algunos medios que esta es consecuencia de “ la terapia del Gobierno de Sánchez” . Lo si está siendo efectiva es para derruir los fundamento de un régimen democrático y convertirlo en un estado autoritario.
En datos macro sobre cuentas nacionales (Expansión) viene el gasto de sanidad por autonomías. Medios influyentes han destacado estos días que Madrid es la comunidad con menor gasto per cápita, 1.207 euros , pero Cataluña tiene 1.267. ¿ A dónde va el dinero de los impuestos en Cataluña?¿ porqué los madrileños pagan menos impuestos y tienen un gasto parecido?. ¿ cuándo compararan el precio y calidad en los servicios públicos para que se pueda apreciar la gestión incompetente de los mismos?
El sistema autonómico (que si se reconvierte nos parece tan fundamental como el resto de administraciones), tal como evolucionó, sin orden ni control, se ha acabado convirtiendo en un sistema obsoleto, ineficiente, ruinoso para los ciudadanos y fuente de escándalos continuados al aflorar, sin descanso, todo tipo de casos de despilfarro de recursos, de corrupción y de incompetencia en buena parte de nuestra geografía..
Dada la insostenibilidad del estado , el ajuste del gasto público ,más intenso y próximo de lo que pensamos, probablemente forzará a un nuevo modelo , diferente al que actualmente tenemos.
He intentado dos veces el dejar un cometario. Prueba antes de repetir por tercera vez.
Subscribo el artículo. Pedro Sánchez, en la entrevista que le hizo A. García Ferreras, se refirió a que la redacción del delito de sedición en el Código Penal se hizo en el año 1822, y se les olvidó a ambos, entrevistado y entrevistador, recordar que en el año 1995 se hizo una revisión del Código Penal denominada de Juan Alberto Belloch, ministro socialista. La reforma por vía de urgencia se refiere al delito de sedición, sin informe del CGPJ y sin informe del Consejo de Estado, ¿Por qué es tan urgente? Todo ésto, muy legal, pues se usa la mayoría sin escrúpulos, PSOE incluido, que apoya al Gobierno. En los juramentos, el que recogía el juramento contestaba: Si así lo haceis la Patria os lo premie, y si no, os lo demande. Este Pedro Sánchez -es «éste» porque según Carmen Calvo hay otro- va acumulando ya demasiados «os lo demande». Algún día conocerá la ciudadanía los pactos que se hicieron para sacar adelante la moción de censura.
El Estado no ha decidido desarmarse frente a quienes tienen como horizonte su destrucción: Suresnes 1974: «autodeterminación de los pueblos de España», sino que es desde dentro -como muy bien dices- desde donde se produce la voladura. Es una vieja estrategia que funcionó ya en el mundo sindical de CC.OO. y del entonces PC: entrar en las instituciones primero, trabajar desde dentro después.
Por edad posiblemente manejamos bien la memoria y nos acordamos de cómo fue el triunfo del 1er. PSOE, la eliminación del marxismo en su ideología por un pragmatismo de poder mucho más interesante. Del OTAN «de entrada No» al «OTAN, SI» y quien pagaba la fiesta.
El problema es qué otros partidos participan de una forma más o menos clara en esa destrucción de España como nación y como Estado. Primero con algo tan fundamental como la lengua común, despúes con el enfrentamiento político y social («divide y vencerás») por supuestas y artificiosas ideologías y nuevos dogmas distópicos.
Un saludo.