El próximo 18 de septiembre Elisa de la Nuez, secretaria general Hay Derecho conversará con Rafael Jiménez Asensio, jurista experto en sector público, prolífico autor que ha sabido indagar en los mimbres de la política para desentrañar sus sombras. Ha investigado ampliamente sobre degradación institucional y corrupción, y en esta ocasión nos acerca el pensamiento de Benito Pérez Galdós de manera plenamente vigente a la España actual.

Sobre la obra

Benito Pérez Galdós, siempre preocupado por el devenir de España, analizó con agudeza la peculiar forma hispana de hacer política y de su “cuarto oscuro”: la Administración pública.

A través de su obra —en especial de los Episodios nacionales—, este original ensayo indaga en la idea que el escritor tiene de España, de su política y sus actores principales. Tal como nos revelan sus páginas, algunos obstáculos tradicionales (la Iglesia, la Corona, la corrupción electoral) se han ido superando con el paso de los años, pero aún perviven escollos detectados magistralmente por Galdós, como esa concepción patrimonial del poder que implica “gobernar para los nuestros”, así como las profundas raíces de clientelismo político.

El legado de Galdós es, por tanto, fundamental no solo para comprender el pasado de España, sino para reconocer los problemas que actualmente nos
aquejan.

18 de septiembre

19:00 h.

La Cantina del Ateneo

Calle de Sta. Catalina, 10, 28014 Madrid

Rafael Jiménez Asensio

Consultor, formador, jurista y profesor universitario. Estudio Sector Público SLPU.

Actualmente es Socio del Estudio de Sector Público SLPU y Catedrático de Universidad (acreditado) en la Universidad Pompeu Fabra, donde imparte docencia de “Organización Constitucional del Estado” en el Grado de Filosofía, Política y Economía, que se imparte conjuntamente por las Universidades Pompeu Fabra, Carlos III y Autónoma de Madrid.

Ha sido Letrado del Gobierno Vasco (1981-85), Jefe de Estudios del IVAP (1985-1992), Profesor Titular de Derecho Constitucional de la UPV/EHU (1993-1998), Letrado del CGPJ (1999-2001); Catedrático de Derecho Constitucional en ESADE, URL (2001-2004), Director de los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento de Barcelona (2004-2007) y Director de la Fundación Democracia y Gobierno Local (2010-2012). Ha desarrollado tareas de Consultor Internacional sobre reformas institucionales en varios países con el BID, CLAD, FIIAPP, OCDE y Banco Mundial