Libra, la moneda digital, global y respaldada (Stablecoin). Una aproximación crítica inicial (II)
Continuación del post publicado aqui La tormenta perfecta para el sector de los medios de pagos Con la creación del Bitcoin en 2009, se producen los mimbres de un cesto que puede servir para instrumentalizar un sistema de cobros y pagos, e incluso de inversión (puede que especulativa) que, en todo caso, no requiere de ningún intermediario de confianza y mucho menos de ningún regulador o supervisor. El uso de Bitcoin y otros criptoactivos financieros o monetarios (según quien los califique y cuál sea el propósito y las posibilidades de quien los utilice) puede ser ralentizado u obstaculizado (gravamen fiscales como ocurre en España; pena de prisión, como se ha anunciado en India) pero no puede ser eliminado, salvo que se elimine internet. El uso de Bitcoin y otras cripto, incluyendo las stablecoins creadas por una comunidad de criptousuarios y respaldadas en algún activo subyacente, pueden llegar a afectar a la política monetaria, el sector financiero y la economía en general. Sin embargo, dado su actual situación (pocos usuarios a nivel global, poco conocimiento, inexistencia de garantías tradicionales, desincentivos normativos, etc.), las criptomonedas, a las que las autoridades supervisoras y los legisladores prefieren denominar «criptoactivos» para evitar su confusión como […]