Las fake news y el Derecho penal. ¿Mentir es delito?
A raíz de la crisis del coronavirus estamos más expuestos a la difusión de bulos, rumores y teorías conspiratorias que no hacen más que generar una sensación de inseguridad, miedo y desconfianza en la ciudadanía, y que pone en riesgo nuestra colaboración en la lucha contra esta pandemia. La pregunta formulada por el CIS, sobre si habría que prohibir la difusión de bulos e informaciones engañosas y poco fundamentadas, por las redes y medios de comunicación, ha generado un amplio debate social acerca de la libertad de expresión e información. Si a lo anterior le sumamos la declaración de un General de la Guardia Civil, sobre la monitorización de redes sociales para minimizar la crítica al Gobierno, y las querellas de Unidas Podemos y del PSOE contra VOX, por presuntos delitos de calumnias e injurias a altas instituciones del Estado, la polémica está servida. La OMS habla de “infodemia” para referirse a la proliferación de fake news o bulos que tratan de engañar, confundir, desprestigiar y desinformar a la opinión pública. Para tratar de combatir esta oleada mundial de intoxicación informativa, la OMS ha habilitado una página web en la que se desmienten todos los mitos que circulan por redes […]