Panorama tras la sentencia del Tribunal de Luxemburgo relativa a la obligación informativa para bienes y derechos en el extranjero -modelo 720-
Prefacio El pasado día 27 de enero de 2022, el Tribunal de Luxemburgo dictó la sentencia relativa al asunto C-788/2019, Comisión contra el Reino de España, derivada de un recurso por incumplimiento planteado por la guardiana de los Tratados frente a la pasividad legislativa de las autoridades fiscales españolas ante la recepción de un durísimo dictamen motivado en un previo procedimiento de infracción, por el posible incumplimiento por parte de la normativa relacionada con la obligación informativa de bienes y derechos en el extranjero -en adelante, modelo 720- de un total de cinco libertades comunitarias. Con carácter previo a la reciente resolución, el Abogado General había emitido unas conclusiones en las que deslizaba, sin sustento legal consistente, un tratamiento distinto para las cuentas en el extranjero previas y posteriores a la entrada en vigor del intercambio multilateral de información, de cara a determinar un posible quebrantamiento del derecho europeo por parte de la ley española. Sin embargo, el Alto Tribunal europeo ha sido consecuente con el planteamiento real y consciente de las autoridades españolas que configuraron el modelo 720 y, sin diferenciación alguna -resulta ocioso recordar el famoso brocardo latino ubi lex non distinguit…-, ha considerado contrarias al derecho europeo […]