Ayudas de Estado y COVID 19
Las medidas que los Estados miembros están adoptando para paliar la situación pandémica actual –tales como el distanciamiento social, las restricciones de viaje, las cuarentenas y el confinamiento– han impactado severamente la actividad de numerosas empresas en el mercado europeo, independientemente de su tamaño o sector. Por ello, al igual que ocurriera con ocasión de la reciente crisis financiera, los gobiernos se han apresurado a poner en marcha una ambiciosa acción de apoyo a sus respectivas empresas mediante la concesión de ayudas públicas (v., entre otros ejemplos, las concedidas a las compañías aéreas). El objetivo último de estas iniciativas es aliviar la conmoción que, según anuncian los expertos, sufrirán las economías nacionales a partir del otoño. La emergencia actual supone un nuevo desafío para el ordenamiento jurídico de la Unión, dado que las medidas de sostén económico promovidas frente a la crisis sanitaria entran en tensión con el régimen europeo de ayudas de Estado previsto en el TFUE, que vela por que la concesión de ventajas selectivas de naturaleza pública no falsee la competencia en el mercado interior. Lo anterior ha llevado a la Comisión a la publicación de la Comunicación de 19 de marzo de 2020, que define un […]