Del muro, 25 años despues, a unas democracias con grietas
En uno de los momentos más emocionantes de nuestra era, hace veinticinco años, cayó el muro de Berlín. Entonces se cumplía el bicentenario de la Revolución francesa que es de los grandes hitos en la conquista de las libertades para toda la humanidad. Pero siempre se entrelazan periodos de conquistas y retrocesos respecto valores democráticos Así, la historia posterior de los quince países postsoviéticos está llena de pasos atrás como también en el mundo occidental, sobre todo en igualdad y derechos sociales, por no hablar de otros muros que levantamos donde a lo sumo les dejamos ver desde arriba cómo jugamos al golf (en alusión a la explícita foto de vallas en Melilla) no fuesen a invadirnos. O el hundimiento de valores éticos consustanciales con una democracia. La segunda guerra mundial fue sellada su final en Postdam y Yalta con aciertos y notables errores. Quien más consiguió fue la Unión Soviética. Su contribución a la derrota del nazismo fue heroica y fundamental pero ello no impide calificar a Stalin como uno de los grandes asesinos de la historia. Desgracia especial recaería en las tres repúblicas bálticas, Estonia, Letonia y Lituania, que serían entregadas en la tiranía de la URSS tras […]