Nosotros o el caos, pero el caos también somos nosotros: sobre la prórroga del estado de alarma
La aparición, relativamente repentina, de la pandemia en nuestras vidas ha supuesto un considerable golpe en las estructuras de nuestra vida individual, en nuestro sistema económico y, también, en nuestro ordenamiento jurídico. En este blog hemos tenido oportunidad de comentar con sentido crítico cómo las disposiciones normativas promulgadas en estos tiempos han afectado a afectado a los otros dos ámbitos, el personal y el económico, poniendo, como siempre, especial acento en aquéllas cuestiones que pudieran afectar al entramado institucional y a la solidez del Estado de Derecho. Si duda, muchas de las debilidades que pueda mostrar nuestro sistema en estos campos no es de ahora; simplemente se agrava con la pandemia porque pone en tensión sus estructuras y muestra donde están sus debilidades. Cabría decir que la pandemia, frente al Estado de Derecho, es como un animal que se cruza ante tu coche frente a la seguridad vial: sin duda es algo relativamente difícil de controlar, pero quizá una parte de la responsabilidad del accidente se deba a no haber pasado la ITV, no llevar cinturones de seguridad y haberse quizá tomado alguna copita antes. La trayectoria mostrada por el gobierno en esta cuestión arrastra parte de esos defectos previos […]