De forma un poco apresurada les dejamos las primeras reflexiones sobre el caso Bankia, punto final, por ahora, de la historia iniciada con la conversión de las distintas Cajas de Ahorro en cajas de las autonomías o entidades locales, con incorporación mediante de políticos a sus órganos de gestión, incluidos los de control. Necesitaremos seguramente un tiempo para digerir esta nacionalización no solo en términos presupuestarios -que también- sino, por lo que aquí nos toca, jurídicos. Tendremos que analizar no solo el Real-Decreto ley que suponemos aprobará hoy mismo el Gobierno, sino otras muchas normas anteriores que nos deben permitir entender la secuencia jurídica, incluido el anterior y reciente Real Decreto-ley 2/2012, pendiente todavía de desarrollo reglamentario, que establece también las limitaciones a las retribuciones de los directivos de entidades que hayan recibido ayudas públicas, pero sin efectos retroactivos. Por supuesto, nuestra perspectiva no es la económica, dado que ese análisis lo harán, y de hecho ya lo están haciendo otros blogs (aquí y aquí) mucho mejor que nosotros, sino la jurídica y, de forma muy relevante, la política. También pedimos un poco de paciencia para ir estudiando las posibles responsabilidades que puedan exigirse a todos y cada […]