Entradas de] Los editores

#JuicioProcés: los testimonios de violencia y el valor de la retransmisión en directo

En las tres sesiones que conformaron la sexta semana del Juicio, asistimos a las declaraciones testificales de hasta 24 agentes de la Guardia Civil que realizaron las entradas y registros en diversas sedes y que elaboraron los atestados que constataban los hechos que presenciaban y el análisis de la documentación incautada. El peso de las testificales para la malversación y la rebelión La consecuencia de esas declaraciones es sencillamente demoledora, tanto por lo que se refiere a la existencia del delito de malversación como a la existencia de la violencia que integra el delito de rebelión, por el contrario, al de sedición. En lo que respecta al delito de malversación, si bien no nos detendremos en el análisis de cada uno de los pagos y contratos que constituyen los escritos de acusación, sí que es preciso destacar la declaración de Felipe Martínez Rico, a la sazón Subsecretario de Hacienda, que abrió de par en par las puertas al delito señalando claramente que la deuda contra el Erario Público no se generó por el pago, sino antes, cuando se genera la deuda. Por otro lado, en relación con el delito de rebelión, los testimonios de los guardias civiles acerca de la […]

#JuicioProcés: Las declaraciones de los mandos policiales (Parte II)

Está quinta semana de juicio ha sido verdaderamente intensa. Continuó Castellví, el que fuera responsable de información de los Mossos, mucho más matizado que el viernes anterior y bajo la sospecha de haber sido presionado por los independentistas. Le siguió su compañero Quevedo, quien coherentemente con todos los testimonios anteriores se refirió al contenido de “las dos reuniones” que tuvieron con Puigdemont, Oriol y Forn, donde ya leas advirtieron de los graves disturbios que se iban a producir y a pesar de todo no lo desconvocaron sino que ocultaron esta información a los ciudadanos y los arengaron a ocupar los colegios y a resistirse al cumplimiento del mandato judicial, provocando la violencia. Sabían que se iban a producir actos violentos y se lo ocultaron a los ciudadanos. Estas declaraciones nos sitúan cada vez más cerca del delito de rebelión. En relación con el delito de malversación, declararon los responsables de contratación de la Generalitat y los proveedores que señalaron –algunos– que habían anulado las facturas y que no pensaban cobrar. En este punto, destacó la Abogacía del Estado en sus preguntas sobre derecho presupuestario y contratación, haciendo constar que el daño al Erario Público de la Generalitat en cualquier caso […]

#JuicioProcés: Las declaraciones de los mandos policiales y la policía de estrados

Las declaraciones de los mandos policiales: Podemos afirmar sin duda que en esta cuarta semana desde que comenzó el juicio del procés, ha empezado el juicio de verdad. Dejamos en la memoria las declaraciones de los acusados sobre que esto fue una fiesta popular espontánea motivada por el fervor de votar -diga lo que diga la Ley- y las declaraciones de los políticos del Estado y de los partidos independentistas, y nos metemos en la averiguación de la verdad material de los hechos, que es lo que el Derecho Penal pretende siempre. Han declarado quienes vivieron aquello en primera persona y allí. El secretario de Estado de Seguridad, que, sin esconderse, se declaró responsable del operativo del Estado; los parlamentarios catalanes de la Mesa, de Ciudadanos y PSOE, que acabaron con la credibilidad de Forcadell; los letrados del Parlament, que no cesaron de advertir de las ilegalidades y consiguientes responsabilidades; el delegado del Gobierno en Cataluña; el coronel Pérez de los Cobos, responsable de la coordinación del operativo policial; la letrada de la Administración de Justicia, que fue secuestrada en el ejercicio de sus funciones de entrada y registro judicial; el práctico del Puerto de Palamós, que desmontó la coartada […]

JuicioProcés: Statements by Defendants, Witnesses and the Inviolability Strategy. Traducción cortesía Voices from Spain

Originally published in Spanish: #JuicioProcés: las declaraciones de acusados, testigos, y la estrategia de la inviolabilidad . Hay Derecho February 25, 2019 Last Monday we launched the series of pieces on the trial to the Catalan “procés” to clarify why the Supreme Court is the competent authority to know about the case, by examining the defense strategy and commenting on the subject of yellow ribbons (here). Now that the second week of sessions was over last Thursday, when we could hear the statements by most of the secessionist leaders, we will focus in analyzing the replies of these defendants, as well as trying to cast some light over those legal questions exposed. Regarding the statements by the defendants, it is striking in general terms the persistent efforts to keep talking about politics, instead of law, and the lacking of joint preparation by the defense positions. Jordi Turull was the first to testify. He roundly denied the charges and he was surprised at the discussion on the commercial invoices they issued and the announcements distributed to media calling on the citizens to vote in the illegal referendum. According to his account of the events, it was the private companies who lead the —unplanned, […]

Feliz 8 de marzo

De nuevo vuelve a ser 8 de marzo y de nuevo hay convocadas huelgas y manifestaciones feministas. Transcurridos 12 meses desde la enorme movilización del año pasado, podemos repasar lo que ha ocurrido y ver en qué medida hemos avanzado. Razonablemente -pese a la aparición de Vox y lo que supone en términos de rechazo al feminismo entendido como juego de suma cero en relación con el varón -creemos que en este año se han visibilizado más (por usar la expresión de moda) algunos de los problemas más importantes de las mujeres. La brecha salarial asociada a la maternidad; la mayor precariedad laboral, la necesidad de compatibilizar el cuidado de mayores y niños con el trabajo;  los horarios imposibles, la mayor exigencia que se impone o se autoimponen las mujeres; la falta de referentes femeninos  desde los libros de texto hasta determinadas profesiones  (muchas veces simplemente motivada no porque no haya suficientes mujeres de referencia sino porque la selección la hacen los hombres), la falta de un lenguaje inclusivo, la necesidad de mayor diversidad de género en todos los ámbitos son temas que están ya en la agenda política y que han llegado para quedarse. De lo que sin duda […]

Primarias

Al aproximarse las fechas de las próximas elecciones generales, autonómicas, locales y europeas algunos de los partidos políticos españoles han empezado a celebrar primarias para elegir a los cabezas de lista. El problema, claro está, es cuando hay un candidato «oficialista» , que suele ser lo habitual. De entrada, es poco probable que otros candidatos posibles tengan muchas ganas de presentarse enfrentándose a los poderosos aparatos de los partidos, incluso teniendo en cuenta el precedente de Pedro Sánchez en el PSOE.  Por eso es tan interesante lo que ocurra en las primarias de Ciudadanos para seleccionar a su candidato/a a la Junta de Castilla y León. El interés se deriva sencillamente de la existencia de una candidatura importante (la de Francisco Igea, hasta ahora diputado en el Congreso) alternativa a la oficialista de Silvia Clemente. Los perfiles de los candidatos no pueden además ser más distintos: mientras que Igea (procedente de UPYD) es médico de profesión y ha sido diputado sólo durante una legislatura, Silvia Clemente procede del PP, en el que ha militado durante 20 años, habiendo ostentado varios cargos importantes en distintas Consejerías. No solo eso, según algunos medios existen dudas sobre su gestión y podría verse salpicada […]

Llibertats lanza un Manifiesto exigiendo un Juicio Justo

Llibertats, la asociación de juristas catalanes que tiene por objetivo que el debate público recupere el rigor jurídico perdido, lanza un manifiesto ante el próximo juicio que se celebrará en la Sala Segunda del Tribunal Supremo, exigiendo que cesen las intromisiones que desde el poder político se vienen efectuando para cuestionar, con carácter previo, la sentencia que deberá dictar la Sala Segunda del Tribunal y se permita trabajar a la justicia con la independencia que es necesaria para la obtención de un juicio justo y por lo tanto una sentencia ajustada a Derecho.

Hay Derecho y el juicio del procés

Como es sabido, el próximo día 12 se inicia el juicio del procés, que va a despertar sin duda una atención mediática enorme. Desde el independentismo la estrategia de defensa parece ser más política que técnica: plantear que en España no hay ni democracia, ni un auténtico Estado de Derecho, ni separación de poderes, y que, por tanto, estamos ante un juicio político y una sentencia que tendrá que ser revisada desde instancias internacionales. Simplemente, porque la lucha por la «democracia», como la llevada a cabo por el procés, no puede ser un delito. Para comprobar esa estrategia basta con echar un vistazo a la lista de testigos propuesta por las defensas. Sin embargo, como señaló en su momento Hanna Arendt (Algunas cuestiones de filosofía moral), “el desplazamiento casi automático de responsabilidades que habitualmente se produce en la sociedad moderna se detiene bruscamente en el momento en que uno entra en la sala del tribunal. Todas las justificaciones de naturaleza abstracta y no específica, desde el Zeitgeist hasta el complejo de Edipo (…) se desvanecen.” En ese momento, lo único que importa es la actuación concreta de una persona concreta, sobre el telón de fondo de unos tipos penales concretos, promulgados con […]

La Fundación Hay Derecho les desea un feliz 2019

Desde la Fundación Hay Derecho queremos felicitar el nuevo año a todos los lectores y colaboradores del blog. Cerramos un año intenso desde el punto de vista político, que sin duda pasará a la historia. Por primera vez, triunfó una moción de censura en España poniendo fin al Gobierno de Mariano Rajoy, a consecuencia de los escándalos de corrupción del PP y en particular de la sentencia del caso Gürtel.  Pedro Sánchez llegó a la Presidencia del Gobierno gracias, entre otros, al apoyo de los partidos nacionalistas e independentistas con los problemas que esto supone. Siendo indudablemente la moción de censura legítima y acorde con el funcionamiento de las reglas democráticas y del Estado de Derecho no podemos obviar las dificultades que apoyarse en partidos que han intentado -dicho elegantemente- desbordar las reglas del juego constitucionales supone. Esto coloca a España en una situación política singular, con un Gobierno muy débil en un momento delicado no solo por los graves acontecimientos que se están produciendo en Cataluña sino también en el ámbito europeo y por la crisis general en Occidente de las democracias liberales representativas. En ese sentido, la emergencia de un partido de ultraderecha como Vox en las recientes […]

El algoritmo y nuestra (exclusiva) app salvarán el Estado de Derecho

Está terminando un año en el que se ha incrementado la polarización y el crecimiento de los populismos nacionalistas, de izquierdas y de derechas, tanto en España como en el resto del mundo. En Hay Derecho estamos muy preocupados y creemos que no podemos ser insensibles a las críticas que se nos hacen desde un lado y otro por nuestro reformismo burgués o por ser  demasiado políticamente correctos (la nueva “progrección política”). No. Estamos dispuestos a innovar, a hacer un ejercicio de “thinking outside the Vox” para tratar de armonizar las reivindicaciones (quizás no tan contradictorias) de los quizás mal llamados populistas, gracias a las posibilidades que nos ofrece la moderna tecnología. Es hora de dejar dejar de citar a Kant, Hume, Smith, Robinson y Acemoglu (por no hablar de Aristóteles) que al fin y al cabo son o van a ser «dead white males» y a buscar la inclusión y la diversidad. Hay que citar a escritores como Harari, visionarios como Satoshi Nakamoto, científicos como He Jiangkui e instituciones como la Singularity University. Siguen siendo todos tíos, vale, pero la diversidad étnica no es comparable. Pero no sólo eso, hay que ir más allá, buscando soluciones no solo en […]