Elisa de la Nuez
Secretaria General
Bio
Elisa de la Nuez Sánchez-Cascado es Abogada del estado en excedencia y socia de Derecho público. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1980-1985), accedió al Cuerpo de Abogados del Estado en el año 1988.
Ha desempeñado distintos cargos en el sector público y en el sector privado, habiendo sido secretaria del Consejo de administración de varias empresas. Ha sido socia fundadora de la empresa de consultoría Iclaves.
Ha impartido docencia en ICADE, en la Universidad Complutense de Madrid, en la Universidad San Pablo-CEU, en el Instituto de Estudios Fiscales o ESADE.
Co-editora del blog Hay derecho, así como de los libros publicados desde la Fundación con la editorial Península bajo el pseudónimo colectivo “Sansón Carrasco”: “¿Hay Derecho?” y “Contra el capitalismo clientelar”, además de numerosas obras especialistas.
Safira Cantos
Directora General
Bio
Abogada con formaciones de postgrado en ESADE Law and Business School: Programa de Gobernanza del sector público, Programa de Innovación social, Programa de dirección de organizaciones sin ánimo de lucro.
Ha dirigido la organización internacional de derechos humanos Amnistía Internacional en la Comunidad de Madrid durante una década y ha sido la Responsable de investigación en España de la misma organización hasta marzo de 2022.
Anteriormente fue Subdirectora del departamento del Jurado de Autocontrol de la Publicidad, mecanismo español de resolución extrajudicial de controversias sobre comunicaciones comerciales.
Javier Zamora García
Responsable de investigación
Bio
Javier Zamora García es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas (UAM), master en Pensamiento Social y Político (University of Sussex) y doctor en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas (UAM) gracias a la tesis “Subjetividad neoliberal, marca personal y redes sociales digitales: un estudio sobre gubernamentalidad”.
Fue investigador FPU en el departamento de Ciencia Política de la UAM, donde impartió las asignaturas “Introducción a la Ciencia Política”, “Teorías de la democracia” e “Historia de la teoría política”. Ha realizado estancias de investigación en Canadá (Western University) y Países Bajos (University of Utrecht).
Ha publicado en revistas académicas como Isegoría. Revista de filosofía moral y política, Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política o Studies in Social and Political Thought. Fue galardonado con el Premio Gillian Rose Memorial por su trabajo From the ‘Indignados Movement’ to power politics: a critical study of the theoretical underpinnings of Podemos.
Irene de Noriega
Investigadora
Bio
Irene de Noriega , es graduada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, máster de acceso a la abogacía y máster de cooperación internacional para el desarrollo.