• Español
  • English
HayDerecho
  • Quiénes somos
    • Visión, misión y valores
    • Portal de transparencia
    • Conócenos
  • Blog
  • Qué hacemos
    • Estudios e informes
    • Eventos
    • Videos
    • Podcasts
    • Club de Debate
    • Premio Hay Derecho
    • Acciones
    • Noticias
    • Diccionario Jurídico para dummies
  • Qué puedes hacer tú
    • Colabora
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Impacto en medios
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Instagram


Tras el éxito de la primera edición de los Premios Hay Derecho, queríamos impulsar, como el año anterior, el reconocimiento a aquellas personas que habían destacado por sus acciones en la regeneración institucional y en la defensa del Estado de Derecho. El objetivo del premio es visibilizar la lucha de muchos ciudadanos anónimos que día a día se enfrentan a numerosas trabas institucionales con el fin de ver garantizados sus derechos. Siguiendo las mismas bases, queríamos que el premio fuera participativo y otorgado por la sociedad civil. Por eso, pusimos en marcha la segunda convocatoria de nuestros premios, en la que concurrieron 14 propuestas.


Los candidatos a los II Premios Hay Derecho fueron:

Verónica del Carpio y José Muelas

Son los promotores del proyecto ‘Brigada Tuitera’, un grupo de juristas y otras personas concienciadas, que consiguieron una gran movilización a través de las redes sociales con el fin de mostrar el rechazo a la aprobación de las tasas judiciales.

Salvador Viada

Es Fiscal del Tribunal Supremo y el portavoz de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF). Es también impulsor del blog Justicia Imparcial. En su trayectoria profesional ha destacado por su defensa incansable por la neutralidad e independencia de la Fiscalía.

Pablo Ruz

Durante los cinco años en los que ha sido Juez de la Audiencia Nacional en sustitución de Baltasar Garzón, ha instruido los casos Bárcenas, Gürtel y Nueva Rumasa, algunos de los casos de corrupción de mayor relevancia en nuestro país.

Denunciantes del caso Acuamed

Los candidatos han demostrado, impidiendo que prácticas corruptas en el caso Acuamed llegasen a culminar, adoptar una actitud firme y ejemplar de independencia, integridad y de la lucha contra la corrupción en su trayectoria personal y profesional, denunciando el caso.

José Domingo

Es un jurista y activista que lleva más de 25 años realizando una incansable labor en defensa de la legalidad y de los valores constitucionales en Cataluña, con una apuesta decidida por la convivencia y el bilingüismo instirucional. Es el fundador de Impulso Ciudadano y ha sido vicepresidente de Societat Civil Catalana.

Manuel Ruíz de Lara

Candidato al premio por su valiente actuación a favor de la despolitización de la justicia española mediante numerosas iniciativas dirigidas a la sociedad civil al margen de los cauces oficialistas. Ha sido portavoz de la Asamblea General de Jueces y de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial.

Jesús Villegas

Es magistrado del Juzgado de Instrucción nº3 de Guadalajara y uno de los impulsores de la Plataforma Cívica por la Independencia del Poder Judicial, de la que actualmente es Secretario General.

Pablo Romero

Periodista de El Español, ha destacado por su valiente defensa del Estado de Derecho y su esfuerzo por restaurar la dignidad de las víctimas del terrorismo y vencer las limitaciones de nuestro sistema judicial.

Access Info Europe

Es una organización de derechos humanos y sin ánimo de lucro dedicada a impulsar y proteger el derecho de acceso a la información a nivel internacional desde 2006.

Elena Vicente

Subdirectora del Tribunal de Cuentas, es la presidenta de Accors, foro sin ánimo de lucro e independiente que nace para combatir la corrupción y las actuaciones irregulares, potenciar un ejercicio ético y responsable de la política y para promover un control efectivo de la actividad pública.

Eloy Velasco

Juez en la Audiencia Nacional, ha trabajado en casos como el caso Saqueo (Marbella), la investigación de la causa por enaltecimiento del terrorismo en la que estaba imputado el dirigente de Batasuna, Arnaldo Otegi; así como de instruir las piezas desgajadas del sumario del 11-M contra seis sospechosos de participar en la masacre.

Asociación contra el Ruido y Riesgo de Aviones Ciudad Santo Domingo

Por su lucha desde la sociedad civil frente a diversas Administraciones Públicas que, aún hoy, se resisten a cumplir de forma efectiva una Sentencia del Tribunal Supremo del año 2008.

Antonio Garrigues Walker

Con una dilatada e intensa trayectoria profesional al servicio del Derecho y siempre, incluso en momentos difíciles de nuestra historia reciente, desde una posición inequívoca a favor del Estado de derecho y de la legitimidad democrática.

Durante un mes recibimos un total de 4.398 votos a través de nuestra página web.
Los cinco candidatos con más votos pasaron a la final del Premio. Los finalistas fueron:

  • José Domingo
  • Pablo Romero
  • Denunciantes del caso Acuamed (Francisco Valiente, Gracia Ballesteros y Azahara Peralta)
  • Asociación contra el Ruido y Riesgo de Aviones Ciudad Santo Domingo
  • Salvador Viada

En la siguiente fase, el jurado, compuesto por miembros del Patronato de Hay Derecho y representantes de entidades con las que la Fundación mantiene acuerdos de colaboración, decidieron el ganador del Premio. Para cerrar la segunda edición de la convocatoria, Hay Derecho organizó un acto de entrega, con una cena en la que se otorgaron los reconocimientos a los ganadores. El acto contó con la presencia del periodista Ignacio Escolar, director de eldiario.es, como maestro de ceremonias, quien reivindicó los objetivos que su diario comparte con Hay Derecho relativos al buen funcionamiento de las instituciones y la denuncia de las injusticias. Los ganadores fueron (para ver sus entrevistas pincha aquí):

Ganador

Pablo Romero

El ganador fue Pablo Romero, periodista y autor de la investigación ‘Mi lucha contra ETA’, que relata su dura batalla para que no prescriba el caso por el asesinato de su padre en el año 1993. Su esfuerzo por restaurar la dignidad de las víctimas del terrorismo y su búsqueda incansable por conocer la verdad, combatiendo la resistencia de las propias instituciones del Estado, le hicieron ganador del II Premio Hay Derecho.

Pablo Romero lleva años investigando contra viento y marea el asesinato de su padre por ETA hace 27 años, impidiendo que la causa se paralice, quejándose a la Fiscalía cuando ésta no actúa, escribiendo, recabando nuevas pruebas, con la finalidad de que el hecho no prescriba y sobre todo, de conocer la verdad de lo ocurrido.   La verdad: quien mató a su padre, quien dio la orden, quien proporcionó la cobertura, y quien no está haciendo absolutamente todo lo posible por esclarecer el hecho y porqué.

Accésit

Denunciantes del caso Acuamed

Los Denunciantes del caso Acuamed, Gracia Ballesteros, Azahara Peralta y Francisco Valiente, recibieron el accésit del premio ya que impidieron, en el marco de la denominada ‘Operación Frontino’ o ‘caso ACUAMED’, que prácticas presuntamente corruptas llegasen a culminar, contribuyendo a la caída de la trama. Pero, a consecuencia de denunciar la corrupción en la empresa pública, han padecido y siguen padeciendo toda clase de agresiones laborales e incluso personales. Por ello, la Fundación les otorgó el accésit del premio Hay Derecho.

Búsqueda por categoría

    • Transición energética y buena regulación
    • Ley de empresas emergentes y derecho mercantil: ruido, confusión y pocas nueces
    • Directivos públicos (menos) profesionales
    • Foros, calderos y culebras
    • ¿Qué es la democracia?
    Desplazarse hacia arriba
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies.
    Configurar cookiesAceptar
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR