• English
HayDerecho
  • Quiénes somos
    • Visión, misión y valores
    • Portal de transparencia
    • Conócenos
  • Blog
  • Qué hacemos
    • Estudios e informes
    • Eventos
    • Videos
    • Podcasts
    • Club de Debate
    • Premio Hay Derecho
    • Acciones
    • Noticias
    • Diccionario Jurídico para dummies
  • Qué puedes hacer tú
    • Colabora
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Impacto en medios
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Instagram

Premio

Buscamos personas u organizaciones que se hayan destacado por su defensa del Estado de Derecho. Queremos reconocer el mérito de quienes se han sacrificado por defender este pilar básico de nuestra convivencia democrática.

Selección

Las candidaturas más votadas por los lectores del blog y amigos de Hay Derecho pasarán a formar parte de la deliberación de un jurado compuesto por miembros del equipo de gobierno de la Fundación, así como por miembros de las entidades con las que hemos firmado convenios de colaboración.

Plazo

  • 1 Diciembre – 28 Febrero de 2021: plazo de presentación de candidaturas.
  • 3 junio – 15 julio de 2021: plazo de votación de candidaturas.
  • Septiembre 2021: deliberación del jurado.
  • Se anunciará: entrega del VI Premio Hay Derecho.
MÁS INFO SOBRE CANDIDATURAS

Finalistas

Ganador del Premio

Jesús Manuel Villegas Fernández
Nacido en 1969, ingresó en la carrera judicial por oposición libre en 1999 y tiene plaza actualmente en Madrid. Ha ejercido también destinos en Andalucía, País, Vasco y Castilla la Mancha, lugares donde ha desempeñado funciones gubernativas como miembro de la sala de gobierno y decano de Guadalajara.

+ INFO

En este último partido judicial fue condecorado en 2015 por la Guardia Civil. Ha escrito diversos libros y artículos, principalmente sobre investigación criminal, el último de los cuales, “El inquisidor esquizofrénico”, ha sido publicado en 2021. Miembro de la Red Judicial Europea, ha intervenido en misiones internacionales (en Bulgaria, Argelia y Rumanía), además de en intercambios judiciales en Italia, Bélgica, Francia y Reino Unido, lo que le he permitido profundizar sus conocimientos de derecho comparado en materia de instrucción penal. Desde el año 2011 es Secretario General de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial, asociación dedicada a la despolitización de la Justicia que ha destacado por denunciar la corrupción jurídica, en especial los nombramientos de altos cargos judiciales, y por sus iniciativas ante organismos internacionales como Naciones Unidas, Consejo de Europa y Unión Europea. En el año 2013 promovió unas elecciones alternativas al Consejo General del Poder Judicial, como acto simbólico de protesta, en las que Villegas resultó el candidato más votado. También edita desde 2010 la revista digital Tempus Octobris dedicada a la difusión del Manifiesto que ese mismo año recibió la adhesión de más de 1.500 jueces.

Roberto Alejandro Macías Chávez
Abogado experto en victimología por la Universidad de Sevilla. Alertador y testigo de la Fiscalía Anticorrupción Caso UGT-A Alertador de las presuntas vías de financiación ilícitas de la UGT-A y  vicepresidente de la Alianza contra la Corrupción.

+ INFO

Desde su vida universitaria, Roberto Alejandro Macías Chávez, participa activamente en movimientos sociales en defensa de los Derechos Humanos. En su etapa como estudiante universitario, ocupó diversos cargos de responsabilidad política: Consejero de Centro y General Universitario, Representante General del Alumnado, Coordinador Ejecutivo de la Zona Sur. Involucrándose en el activismo en España desde el año 2016, iniciando su actividad en la Plataforma por la Honestidad, referente en la defensa y protección de los alertadores en España. Responsabilizándose de la gestión del buzón denuncia y, asesorando a personas que tenían interés de informar actos de corrupción. Actualmente participa activamente en la Asociación Mediterránea Anticorrupción y por la Transparencia (AMAYT) y, en la Asociación Alianza contra la Corrupción, como Vicepresidente. El caso de Roberto Alejandro Macías Chávez, trascendió a la opinión pública, por su papel como alertador de una presunta trama de corrupción del sindicato UGT-A, por la que se reclaman judicialmente al sindicato más de 40 millones de euros en vía penal; en la vía administrativa la Junta de Andalucía informó que se reclaman 64 millones de euros.

Asociación de Juristas Valencianos
La Associació de Juristes Valencians fue constituida el 25 de abril de 2013 para contribuir a la defensa de los intereses y aspiraciones de la sociedad valenciana, denunciando cualquier situación de discriminación o diferencia peyorativa de trato. Es una asociación abierta, valencianista, constitucionalista, trasversal, apartidista, reivindicativa y democrática, formada por profesores universitarios, abogados, registradores y juristas en general.

+ INFO

Su actividad principal se ha dirigido a conseguir que la Comunidad Valenciana recupere la capacidad legislativa en materia de Derecho Civil, siempre desde postulados jurídicos respetuosos con la Constitución y buscando el máximo consenso y acuerdo. Así lo avala el hecho de haber conseguido que se hayan sumado a esta reivindicación gran parte de la sociedad civil valenciana y más de 500 ayuntamientos. Esa labor ha culminado con la aprobación de una Proposición de Ley de Reforma Constitucional para la recuperación efectiva del derecho civil en trámite en el Congreso de los Diputados. Ejerce una importante labor pedagógico-divulgativa ofreciendo numerosas charlas, coloquios y conferencias a lo largo y ancho de todo el territorio de la Comunidad Valenciana. Ha sido galardonada con la Medalla al Mérito de la Abogacía otorgada por el Consejo Valenciano de Colegios de Abogados (2018) y con el Premio Especial “I Premios de El Periódico de Aquí” (2020), por su divulgación, iniciativa y defensa de la recuperación del Derecho Civil Valenciano.

Asamblea por una Escuela Bilingüe
Asamblea por una Escuela Bilingüe es una asociación formada por padres, madres y miembros de la comunidad educativa que nace en el año 2014 con tres objetivos prioritarios: Garantizar el derecho de los alumnos a recibir la enseñanza en las lenguas oficiales en Cataluña; representar y defender ante las administraciones y ante los órganos judiciales los derechos e intereses particulares de sus asociados y los intereses generales de los usuarios del sistema educativo, y defender la neutralidad política e ideológica en los centros educativos.

+ INFO

El sistema educativo catalán excluye al español como lengua vehicular, a pesar de que la legislación y jurisprudencia establece que catalán y castellano deben ser lenguas en la enseñanza. La AEB asesora y representa sin coste alguno a las familias, para conseguir que sus hijos puedan estudiar también en castellano. Gracias a los recursos interpuestos por la AEB, casi un centenar de familias han conseguido sentencias favorables del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que obligan a la Generalitat, a garantizar como mínimo un 25% de horas en castellano. Las sentencias se aplican al grupo clase completo del alumno demandante. 

En defensa de los intereses generales, la AEB denuncia públicamente las irregularidades de la denominada “escuela catalana”. Las denuncias se centran especialmente en la discriminación de los alumnos castellanohablantes y en la falta de neutralidad de los centros educativos. Cabe destacar la elaboración de informes que evidencian la vulneración de las leyes en vigor y la instrumentalización de la escuela en Cataluña como son el “Informe sobre los proyectos lingüísticos de los centros públicos en Cataluña” o “Instrumentalización nacionalista del sistema educativo en Cataluña: el caso del 1 de octubre”. 

 

Pura Strong
Abogada con 30 años de ejercicio profesional, especializada en el cumplimiento normativo, prevención del blanqueo y del fraude, derecho empresarial, fiscal y tributario, y con una dilatada experiencia en periciales en la Audiencia Nacional, destacando en materia de fraude internacional, delito de blanqueo y en la detección de delitos empresariales.

+ INFO

Es asesora financiera del NASDAQ en Estados Unidos, Secretario de la Junta Directiva del Colegio profesional de España-Estados Unidos y miembro de la asociación de expertos tributarios de España y de la Asociación internacional de Arbitraje. En 2004 Pura fundó Strong Abogados y desde 2015 es la representante española en el programa europeo European Women Shareholders Demand Gender Equality.
En 2012 Pura Strong se convirtió en alertadora de corrupción al denunciar un delito de blanqueo y fraude, entre Gibraltar, España, Reino Unido. Denunció estos hechos ante la SEPBLAC, la UDEF y la Fiscalía y desde entonces sufre represalias por ello. Sin embargo, esto no ha frenado su actividad para luchar contra el blanqueo de capitales y el fraude fiscal en España y Estados Unidos.

Búsqueda por categoría

    • ¿Pero de verdad que el Tribunal Constitucional tiene que decidir sobre el aborto?
    • La ludopatía y el derecho penal español
    • El fracaso de la justicia mediática
    • Polvareda institucional
    • El conflicto sobre la transparencia de las sanciones a residencias de personas mayores
    Desplazarse hacia arriba
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies.
    Configurar cookiesAceptar
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR